 |
El turismo panameño ha adquirido auge en los últimos años con la realización de convenios en pro del desarrollo de la industria sin chimenea .  |
Un convenio de cooperación en materia de turismo a fin de promover la cooperación técnica y científica firmaron los gobierno de Panamá y El Salvador, convencidos que este sector constituye un elemento prioritario en las economías de ambas naciones, se tiene programado que en EXPOCOMER 2002 se firmará el convenio entre las autoridades de turismo para el mercadeo conjunto del sector turístico.
El acuerdo firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, José Miguel Alemán, y su homologa salvadoreña, María Eugenia Brizuela, contempla el impulso del turismo en los temas de legislación, planificación, regulación, desarrollo, promoción, capacitación, clasificación y conservación de los recursos, a través de la formulación y ejecución en proyectos y programas.
La cooperación bilateral comprenderá intercambio y visita de expertos y/o especialistas en materias técnicas científicas y de planes reguladores para proyectos de desarrollo en el campo del ecoturismo, histórico-cultural, agroindustrial, turismo de aventura, eventos y convenciones, y en las políticas de capacitación de inversión- social o internacional.
Se consideró la posibilidad de desarrollar la comercialización de paquetes turísticos de beneficio mutuo, así como la promoción de multidestino, para incrementar las corrientes turísticas de ambos países.
También se contemplo dentro del convenio el desarrollo de programas recíprocos de capacitación para el personal del sector turístico en áreas identificadas previamente y que se implementen a partir de la entrada en vigor del presente acuerdo. |