La continuidad del diálogo para la reunificación de Chipre se ha visto ensombrecida por el estallido de una granada frente a la residencia del primer ministro turco-chipriota Mehmet Ali Talat, partidario de un Chipre unido.
Se comunica que no hubo que lamentar heridos y que los daños en la vivienda no son de gran consideración.
A pesar del atentado, las conversaciones no sufrieron retrasos.
La pasada semana ambas partes aceptaron un plan de la ONU de proseguir las negociaciones para alcanzar un acuerdo antes del 1º de mayo, día que ingresa Chipre a la Unión Europea.
Sin embargo, si continúa dividida, sólo accederá a la UE el sector griego de la isla, reconocido por la comunidad internacional.
En 1974, tropas de Turquía invadieron el norte de Chipre y crearon un Estado satélite.