Indice de enfermedades venéreas disminuye en sector de Los Santos

Redacción
EPASA

La coordinadora de Salud pública de la provincia de Los Santos, Velinda Acevedo de Cedeño, dijo ayer que las enfermedades venéreas en la provincia han disminuido.

Reveló que la gonorrea es una de las enfermedades que se han podido controlar, aunque se registran algunos casos, pero en menor cantidad, comparados con los años anteriores.

La funcionaria se refirió también a la tricomoniasis y la camidiasis son la enfermedades más comunes y ocurren cuando se tiene más de una pareja.

Cedeño, al ser cuestionada acerca del SIDA, se limitó a brindar detalles específicos de la provincia de Los Santos y señaló que a nivel nacional, hay registrado unos 2 mil 53 aproximadamentes.

Agregó que de la cifra mencionada han muerto mil 544 desde 1984 hasta la fecha.

Sostuvo que en la provincia de Los Santos se han registrado casos, pero las personasinfectadas son por lo general, procedentes de otros lugares, es decir llegan al sector y son atendidos.

Precisó que según cálculos, por cada paciente con SIDA, hay un aproximado de cinco infectados con la enfermedad.

Dijo que en la provincia, se registra más casos de heterosexuales con SIDA.

Detalló que a nivel nacional, hay unos 505 casos de SIDA en los homosexuales, heterosexuales 994 y los bisexuales 160 casos.

Dejó claro que hay personas que tienen el virus y manifiestan la enfermedad.

Recomendó además a la sociedad santeña, evitar tener relaciones sexuales con más de una pareja.


 

 

 





 

La Coordinadora de Salud Pública recomendó a la sociedad santeña, evitar tener más de una pareja y protegerse con el preservativo, conocido como condón, aunque advirtió que se debe evitar relaciones sexuales con extraños.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.