CLICAC hará operativos, pero no podrá controlar precios de mariscos

Redacción Central
Crítica en Línea

La jefa del Departamento de Investigación de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), Guadalupe de Quintana, advirtió que realizarán constantes operativos de control de calidad en los diferentes lugares en donde se vendan los mariscos, sin embargo, afirmó que no podrán controlar los precios.

Todo obedece, de acuerdo con la funcionaria, a la Ley de libre oferta y demanda, a la cual se encuentra sujeta la venta de los mencionados productos del mar, razón por la cual lo único que la CLICAC podrá hacer es asesorar al ciudadano sobre los lugares donde el productos se adquiere a bajos costos.

Las declaraciones de Quintana surgen luego que gran cantidad de panameños se están quejando por los elevados costos de los mariscos y productos del mar en esta época de cuaresma.

Los operativos se harán en conjunto con el Ministerio de Salud, a fin de obligar a los vendedores y establecimientos a cumplir con las normas de higiene que exigen estos productos.

Por su parte, Jorge Luis Olivares, Administrador del Mercado del Marisco, aseguró que el 50% de las personas que se quejan del precio de los pescados y mariscos son personas que no son clientes constantes y que sólo consumen mariscos o pescados durante está época, por tal razón se alarman ante precios que muchas veces se dan durante todo el año.

Afirmó que es importante entender que el precio de los productos del mar oscila todos los días y esto se debe a la inexactitud con que los pescadores artesanales sacan el producto.

Pese a esto, los cuadros comparativos de un año para otro, señalan que existen muchos productos que mantienen el mismo precio y hasta se reduce, tal es el caso de la corvina, que en otros años ha costado B/1.60 y este año ha descendido hasta B/1.40, también el mero el cual en 1998 costó B/1.50 y en la actualidad ha bajado a un balboa.

Según uno de los dueños de barcos y vendedor minorista, Gerardo Weeks, "a la hora de criticar los precios las personas no toman en cuenta los gastos que tiene los vendedores y dueños de barcos, tales como salarios de la tripulación, costo de equipo, daños"; a esto se suman los impuestos de alquiler de módulo, cuarto frío, canasta de hielo, que dan un costo anual sobre los 600 balboas, suma elevada, considerando que es una actividad de subsistencia .

En la actualidad, la Tesorería Municipal está gravando con dos nuevos impuestos a estos vendedores, Impuesto de Pesas e Impuesto de Venta de Productos Artesanales, los cuales se suman a los anteriores.

 


 

 

 

 



 

Todo obedece, de acuerdo con la funcionaria, a la Ley de libre oferta y demanda, a la cual se encuentra sujeta la venta de los mencionados productos del mar, razón por la cual lo único que la CLICAC podrá hacer es asesorar al ciudadano sobre los lugares donde el productos se adquiere a bajos costos.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.