Pilotos y Comisión canalera
suspenden las negociaciones
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
La Asociación de Pilotos
de la vía acuática y la administración de la Comisión
del Canal de Panamá suspendieron ayer las negociaciones al llegar
a un "punto conflictivo", sobre las conquistas laborales, aseguró
el capitán Jorge Terán, presidente del sindicato.
De acuerdo con Terán, a pesar de que ya han avanzado casi un 90
por ciento de los acuerdos, la administración del Canal pretende
incrementar en más de un 20% el período de trabajo anual,
por lo que los prácticos "no están dispuestos a ceder".
Explicó que a los pilotos del Canal de Panamá pretenden
quitarles 3 semanas y media de descanso de los 146.5 días libres
a los que tienen derecho, cuando la mayoría de los empleados de la
Comisión del Canal tiene alrededor de 160 días libres al año.
A su juicio, esta situación no se compagina con la labor de pilotaje,
ya que se ha comprobado científicamente que ese es el lapso que necesita
un piloto para estar alerta y regular su ciclo de sueño.
Destacó que tras la suspensión repentina de las conversaciones
el día de ayer los pilotos esperan que las mismas se reinicien hoy
sin ningún contratiempo para encontrar así puntos de coincidencia
sobre los pocos aspectos álgidos por consensuar.
Sin embargo, advirtió que existen algunos puntos dentro de las
conversaciones por los que no están dispuestos a dar más concesiones
de las que ya han dado.
"Las negociaciones no están "rotas", simplemente
se ha tomado un descanso, después que se llegó a algunos puntos,
y mientras dure la suspensión, cada una de las partes está
analizando por su parte las propuestas que hay sobre la mesa", señaló.
Según Terán, en Panamá el resto de los trabajadores,
al igual que los de la Comisión del Canal de Panamá tienen
aproximadamente 160 días de descanso al año.
Hasta el momento se han logrado acuerdos con respecto a lo referente
a la recontratación de los pilotos americanos después del
año 2,000, la seguridad, los métodos de resolución
de los conflictos y otros puntos de importancia.

|