Panamá participa en congreso
Managua (ACAN-EFE)
Crítica en Línea
Las cirugías oncológicas
y laparoscópicas figuran entre los asuntos centrales que se tratan
en el sexto Congreso de médicos de Centroamérica y Panamá
que comenzó ayer, jueves, en un centro de convenciones de Managua.
En este encuentro participan un número plural de médicos
panameños que buscan capacitarse en esta materia.
La "fiesta científica'', como también llaman a este
foro de cuatro días de duración que tiene por fin insertar
a este país en la medicina del siglo XXI, fue inaugurado por el presidente
de Nicaragua, Arnoldo Alemán.
El gobernante liberal dijo que el congreso es de gran importancia porque
se presentarán los más avanzados descubrimientos de la ciencia
y las experiencias de connotados cirujanos.
"Celebro -dijo Alemán-, que nuestros distinguidos cirujanos
nicaragÜenses, tanto expositores como participantes en el congreso,
tengan la oportunidad de intercambiar conocimientos con tan distiguidos
visitantes''. La ministra nicaragÜense de Salud, Martha McCoy, a su
vez expresó que la investigación científica permitirá
enfrentar de una mejor forma los retos del nuevo milenio, y que por ello
el sexto congreso tiene para Nicaragua una importancia de gran trascendencia.
El congreso, organizado por la Asociación Nacional de Cirujanos de
Nicaragua, reúne en Managua a reputados profesores.

|