Casi el 80 por ciento de las cegueras pueden evitarse

Ginebra
EFE

En el mundo más de 40 millones de personas son ciegas, pero la OMS cree que casi el 80 por ciento de los casos podrían evitarse, para lo que ayer, jueves, comenzó una campaña denominada "Visión 2020: el derecho a la visión''.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende con esta iniciativa, en la que colaboran Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y entidades privadas, eliminar la ceguera evitable para el año 2020.

Los datos de la OMS señalan que en el mundo hay 180 millones de personas que sufren alguna discapacidad visual, de ellas entre 40 y 45 millones son ciegas, y nueve de cada diez viven en países en desarrollo.

El director del programa de prevención y rehabilitación de la ceguera en la OMS, Bjorn Thylefors, dijo en una rueda de prensa que, a pesar de los esfuerzos hechos, los problemas de visión aumentan por el crecimiento demográfico y el envejecimieto de la población, por lo que si la actual tendencia continúa el número de afectados podría doblarse para el año 2020.

Sin embargo, hasta el 80 por ciento de los casos de ceguera podrían evitarse, pues se deben a afecciones que se pueden prevenir o existen tratamientos médicos que posibilitan su curación.

La comunidad internacional dedica unos 80 millones de dólares anuales a la prevención de la ceguera, pero es necesario, como mínimo, doblar este montante para realizar los objetivos fijados en Visión 2020, indicó Thylefors.

La OMS ha elegido cinco enfermedades oculares como objetivo prioritario de la campaña: las cataratas, el tracoma, la oncocercosis (ceguera de los ríos), la ceguera infantil y la baja visión.

La selección de estas enfermedades se debe a que actualmente existen intervenciones quirúrgicas y tratamientos de coste asumible para prevenirlas y curarlas, explicó el experto.Las cataratas, que causan casi el 50 por ciento de las cegueras, pueden curarse con una sencilla operación quirúrgica de bajo costo.

 

 

 

 

 

 


 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende con esta iniciativa, en la que colaboran Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y entidades privadas, eliminar la ceguera evitable para el año 2020.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.