El controvertido periodista nicaragüense Carlos Guadamuz, ex director de la emisora sandinista "Radio Ya", fue asesinado el martes a balazos en un céntrico sector de Managua, en un hecho que causó profunda conmoción a la opinión pública de este país.
Guadamuz, de 56 años, murió víctima de cinco disparos frente a la sede del Canal 23 de televisión (privado) a donde se disponía a entrar para transmitir su polémico programa político "Dardos al Centro", que también difundía diariamente en la radio "Corporación".
Un vocero policial confirmó que el autor material del crimen, identificado como William Hurtado García, de 25 años, fue detenido después de disparar a quemarropa contra Guadamuz, quien expiró minutos después en un hospital cercano.
ANTECEDENTES
Esta es la segunda vez que un periodista nicaragüense es asesinado. El 10 de enero de 1978 fue muerto a balazos Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director del diario "La Prensa", en un crimen atribuido a sicarios del derrocado régimen de Anastasio Somoza.
ACUSAN A EX PRESIDENTE
En declaraciones a la radio estatal "Nicaragua", el hijo mayor del periodista, del mismo nombre, acusó al ex presidente Daniel Ortega, máximo líder del opositor Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de ser el "principal sospechoso" del asesinato.
Indicó que su padre fue "la única persona que le dijo las verdades a Daniel Ortega en su cara", aludiendo a las críticas que Guadamuz Portillo formulaba a la cúpula del FSLN, partido en el que militó durante casi 30 años y del cual fue expulsado en 1999.
El hijo de Guadamuz comentó que el asesino "estaba en espera, con un arma escondida, y disparó a quemarropa como sólo el mejor matón lo puede hacer".
La televisión local difundió una versión extraoficial que identificó al asesino como un presunto ex miembro de la Seguridad del Estado del gobierno sandinista, pero la especie no fue confirmada. El hecho ha conmocionado.