Un Raúl Di Blasio dicharachero, bromista, simpatiquísimo, todo un showman, hizo reír a la selecta concurrencia, compuesta por varios miles de personas, reunida frente a las escalinatas del edificio de la administración de la Autoridad del Canal de Panamá, la noche del jueves 4 de febrero.
Intercalaba anécdotas, chistes, cumplidos al público, a nuestro país y a su amigo, el también pianista Richard Clayderman, quien lo precedió en el concierto "Sinfonía de Amor", de casi cuatro horas que ofrecieron para el deleite de todos.
Hasta Tango tocó y bailó el argentino, acompañando a una pareja de bailarines mexicanos, Samy y Claudia, que fue muy aplaudida.
"¡Vamos Samy!, ¡Vamos! ¡Vamos, Claudía, mátalo!", decía, instándolos a dar lo mejor de sí.
Tanto Di Blasio como Clayderman ejecutaron el tema "Love Story" (Historia de amor"), del panameño Carlos Eleta Almarán. La diferencia estribó en que durante la presentación de Di Blasio él y la audiencia cantaron la famosa canción romántica. Di Blasio le informó al público que el piano que usaba era el mismo donde Eleta compuso "Love story". Éste pertenece a Guillermo de Saint Malo Eleta, que lo prestó para el recital.
Di Blasio ejecutó temas como "Mi Ciudad", "Esta tarde vi llover", "En un rincón del alma", "No sé tu", "El día que me quieras.." y otros que eran coreados con entusiasmo por el público. Predominaron las composiciones de latinos, conocidas por el entusiasta público que aplaudió, cantó y rió con las ocurrencias y "chismes" del pianista argentino, que era ameno y parlanchín. Pariente parecía del gran Leopoldo Fernández, "Trespatines", por la gracia al relatar anécdotas y sus salidas.
Clayderman, por su parte, cuando abrió el tan esperado concierto, pasadas las ocho y media de la noche, expresó su expectativa de que pasarían juntos un buen momento. Esto lo dijo en español.
Se las ingenió para comunicarse como pudo con la audiencia. Habló en francés, inglés y español.
Dijo que es la tercera vez que se presenta en Panamá.
"..Y, gracias a ustedes tengo una gran emoción, un millón de besos y hasta luego. ¡Gracias!", dijo y tiró besos al público, al despedirse, luego de que interpretó una bella selección de piezas románticas, acompañado de un cuarteto de músicos de Guatemala. Fueron casi 20. Entre ellas: "Flash emoción", "A con amor", "Matrimonio de amor", " Balada por Adelaida", "Sinfonía del Titanic", "Love Story".. Y firmó dos autógrafos. El primero fue a la abuelita de Chiquilinga.
En la noche del jueves, también deleitó a la concurrencia el Tenor panameño Ricardo Velásquez, quien cantó después del concierto de Di Blasio.
Entre la audiencia que disfrutó de más de una treintena de piezas estaba la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli.
La realización de este evento se logró gracias a GaitanBros Productions, a beneficio de Casa Esperanza.