Irregularidades en el Departamento de Trámite de Servicio Especial de Turismo denunció el ciudadano Miguel Ángel De La Rosa, dueño del certificado de operación número 1593.
De acuerdo a De La Rosa, dentro de los requisitos para la compra de la placa SET hay un "punto de discordia", el número 8, que contempla la presentación de la "carta de organización original".
Explicó que la organización se refiere a la concesionaria, en este caso, las piqueras de taxis, las que deben dar una carta, la que a su vez tiene un valor de B/.200.00.
Sin embargo, aclaró que el Instituto Panameño de Turismo emitió una circular el 22 de junio de 2005, firmada en ese entonces por el ministro Rubén Blades, en la cual se comunica que la Corte Suprema de Justicia ordena la suspensión de la Resolución 1237 del 14 de diciembre de 2001, en la cual se establece que todo vehículo de transporte terrestre de turismo debe contar con la debida autorización que le otorgue la concesionaria a la cual pertenece.
Dicha resolución fue anulada por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia el 13 de enero de 2009, al considerar ilegal la medida, y la misma está en el expediente 673-04.
Según De La Rosa, él explicó la situación a la encargada en el Departamento de Turismo, pero la misma "se hace de la vista gorda".
La situación, según el ciudadano, es más grave de lo que aparenta, puesto que desde el 2005, cuando fue suspendido ese "punto de la discordia", se ha venido pidiendo el requisito y cada usuario debe pagar B/.200.00 al presidente de la piquera a la que pertenece, y que en Panamá hay un aproximado de cinco de ellas; aunado a eso, hay aproximadamente 1, 900 placas de turismo, las que si se dividen entre las 5 piqueras, a cada una le corresponderían 380 cartas, y que cada una de ellas tiene un costo de 200 dólares, lo que resultaría en un negociado de unos 76 mil dólares anuales para cada piquera.