El fiscal de Panamá, Boris Barrios, instó ayer a los candidatos presidenciales para las elecciones del próximo 3 de mayo a disminuir el contenido violento y agresivo de sus campañas políticas.
En declaraciones a ACAN-EFE, Barrios destacó que, a tres meses de las elecciones, los candidatos "deben moderar el tono del discurso político y disminuir el contenido violento y agresivo que se está viendo en las cuñas políticas pagadas".
Según Barrios, la Fiscalía General Electoral está "intensificando una campaña de tolerancia" porque teme que "la agresión verbal entre candidatos y alianzas sea una puerta a la violencia política que traiga un problema postelectoral de gobernabilidad para quien gane".
El fiscal apuntó que "todavía" no se pueden suspender cuñas publicitarias porque se estaría violando la libertad de expresión, aunque calificó la campaña de "negativa", por denigrar al adversario, sacar el pasado y señalar errores políticos en lugar de presentar propuestas.
Barrios envió una carta a la Conferencia Episcopal de la Iglesia católica para que "intervenga" y impulse la firma de un pacto ético electoral entre los distintos candidatos a la presidencia, como ocurrió en las elecciones de 1994, 1999 y 2004.