El Gobierno nacional no descarta la contratación de nuevo personal técnico de salud, si la situación de crisis se agrava a raíz del paro de labores que realizan los afiliados a la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa), quienes demandan el cumplimento del 100% de los acuerdos pactados en el 2001, un ajuste salarial y la entrega de un bono de productividad.
La ministra de Salud, Rosario Turner sostuvo que se tiene un compromiso de no poner en riesgo la atención de la salud, y si se ven en la necesidad de tomar medidas para dotar a la población, tendrán que hacerlo, incluyendo entre ellas, el contratar a personal especializado en diversas áreas.
Sin embargo, Turner no quiso adelantarse a los hechos y mostró confianza en que se pueda llegar pronto a un acuerdo con los técnicos de la salud para evitar a toda costa tener que tomar medidas que puedan afectar tanto a trabajadores como a las autoridades.
Destacó que presentaron una contrapropuesta a la Conagreprotsa que no incluye ningún tipo de ajuste económico, sino el aumento del bono de productividad que les habían ofrecido de $ 200 a $225.
En compañía del director de la CSS, René Luciani, Turner reiteró que no existen los fondos necesarios para otorgarles a los trabajadores del sector salud el ajuste que están solicitando a las autoridades de un aumento de $150 y un bono del 70% por productividad.