Llegó la hora esperada por el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Chiriquí Land Company (SITRACHILCO), para plantear ante el gobierno central la alternativa que anunciaron desde el año pasado cuando se conoció la existencia de un consorcio alemán interesado para la comprar del banano en Barú.
Hoy el presidente del consorcio alemán, Antón Card Düerbeck, representante legal (GMGH), estará reunido con el ministro Joaquín Jácome; el titular de trabajo Jaime Moreno, los asesores de la presidenta Mireya Moscoso y el legislador Osman Gómez, para conocer la posición de la empresa extranjera.
José Morris Quintero dejó en claro que el consorcio quiere comercializar y no producir banano, ya que la cooperativa COSEMUPART. R.L., asumirá la producción en el distrito de Barú. Sostuvo que el sindicato a través de su cooperativa tiene otro reto que afrontar con una empresa transnacional, pero con una visión diferente, ya que el propósito de la cooperativa es que sus socios dejen de ser simples trabajadores y convertirse en unos productores de la fruta.
Según Morris, lo que se busca es recuperar las áreas que la compañía dejó de utilizar para convertirla en productoras y de esa manera ampliar las fuentes de empleo, con el fin de convertir el sindicato en un modelo de desarrollo.
Mañana, los sindicalistas se reunirán con Puerto Armuelles Fruit Company (PAFCO) para plantear la posición a que ambas partes llegarán para culminar el ambiente de zozobra que se ha vivido en los últimos meses en la zona bananera. Morris indicó que como secretario general prefiere comprar los activos de PAFCO, ante cualquier otra alternativa. |