AL CIERRE


Diálogo eterno en la CSS

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Siguen las prórrogas en el Diálogo por el Seguro Social. Ayer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció que los integrantes de la mesa sobre el programa de Riesgos Profesionales -que debían entregar en enero las estimaciones actuariales sobre la validez financiera de sus propuestas para mejorar el señalado programa- se reunirán durante un mes más.

"Una vez la Mesa de Riesgos Profesionales termine su tarea, el PNUD anunciará la fecha en que se celebrará la plenaria para consensuar el anteproyecto de ley", informó esta dependencia de Naciones Unidas.

A estas alturas, tanto Crítica como el PNUD y los miembros de las propias mesas temáticas han perdido la cuenta de las veces que se ha tenido que prorrogar el Diálogo por el Seguro Social, que se acerca a su segundo año.

Durante la que fue programada como última sesión plenaria del Diálogo en noviembre pasado, sólo las mesas de Administración y Gestión, y de Enfermedad y Maternidad, entregaron sus informes finales. Las propuestas de Riesgos Profesionales y la mesa de Invalidez, Vejez y Muerte quedaron prorrogadas para plenarias individuales en enero y marzo, respectivamente.

En la Plenaria de noviembre, la mesa presentó un anteproyecto de ley para modificar el Decreto Ley de Riesgos Profesionales, promulgado hace 32 años, pero esta propuesta no vino acompañada de las correspondientes proyecciones económicas que sustentaran sus efectos a largo plazo.

Se espera que para marzo la mesa de IVM entregue finalmente propuestas que busquen recuperar a la institución de un déficit actuarial de 2 mil millones de balboas, el cual podría convertirse en un déficit de caja para este año.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados