El director nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Manuel González Cano, señaló que se han identificado 17 hatos bovinos con problemas de brucelosis en tres provincias del país, asegurando que con la estrategia que se está implementando se lograra erradicar esta enfermedad.
Cano dijo que el MIDA ha trabajado en una campaña por más de 40 años, principalmente en la lechería y la ganadería de raza fina, donde los productores están jugando un papel importante en las actividades emprendidas, porque son conscientes que Panamá está a un punto de ser libre de brucelosis bovina.
Expresó que normas internacionales acogidas por 169 países, entre los que se cuenta Panamá, se establece que para ser país libre de brucelosis se requiere un 0.2% de prevalencia en hatos bovinos y actualmente Panamá está en 0.6%, lo que indica que estamos a un paso de erradicar la enfermedad.
Consideró que eliminar del todo esta enfermedad coloca a los productores panameños en una ventaja importante para la exportación de sus productos, principalmente el mercado europeo donde ya se exporta carne de res.
González explicó que el MIDA ha dado un paso en grande para que los productores se asesoren en materia zoosanitaria y de producción que comprometerán de manera directa al país en las ventas al exterior.
"Panamá tiene una condición zoosanitaria muy estable que es envidiada por muchos países centroamericanos y del mundo, porque muchas de las enfermedades que son restrictivas al comercio no están en el país", expresó.
Recordó que con los convenios internacionales de libre comercio en el 2004 las barreras no serán de tipo arancelarios sino sanitarios y para eso se prepara al productor nacional. Esta temible enfermedad bovina, puede causar grandes pérdidas al sector ganadero panameño. |