ECONOMICAS


Ediles exigen se mantenga aumento de partidas

linea
Eric Montenegro
Crítica en Línea

La eliminación definitiva de los 5 mil balboas de incremento a las Partidas de Obras Comunitarias prometidos desde marzo del año pasado a los representantes de corregimiento por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sorprendió a los ediles capireños quienes exigen al Gobierno se cumpla con el aumento señalado.

A través de una nota dirigida al pleno del Consejo Municipal, el MEF indica que para este año sólo están destinados unos 8 millones 820 mil balboas, los que serán desembolsados conforme a las normas generales de administración presupuestaria.

Los desembolsos de las partidas a los municipios de todo el país se realizarán, según indica la nota, en los trimestres correspondientes, previa solicitud de las comunas.

Por su parte, el ex presidente del Consejo Provincial de Panamá, Renán Salcedo, hizo un llamado a sus colegas para "pintarse de guerra" y forzar al Gobierno a que mediante trasferencias de partidas o créditos extraordinarios se otorgue el incremento de 5 mil balboas, con lo que se espera elevará a B/.20 mil los fondos destinados a Proyectos de Obras Comunitarias.

Igualmente, presentó la opción de concertar una negociación con el Gobierno, alegando que durante su presidencia en el Consejo Provincial de Coordinación de la provincia de Panamá, se logró elevar a B/.15 mil dicha partida, existiendo además el compromiso de parte del Gobierno de incrementarla con otros B/.5 mil.

Por su parte, el edil Julio Mariscal, miembro del partido MOLIRENA, aseveró que con la eliminación de los 5 mil balboas, el sistema de representación ejercido por los representantes de corregimiento sufren un descalabro más, especialmente frente a las comunidades a quienes se les había prometido la realización de varios proyectos, quedando ahora como mentirosos.

Los representantes capireños coincidieron en que no es posible que siendo el actual presidente del Consejo Provincial de Coordinación, Nelson Vergara, un miembro de Partido Arnulfista no se pueda llegar a un acuerdo en la obtención de un crédito extraordinario, por lo que advirtieron que para la próxima reunión ordinaria el caso será llevado a discusión.

La medida tomada durante el 2001 puede ser eliminada, lo que estancaría los proyectos de interés social de los representantes de esta región según sus declaraciones.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados