Ex jefe de INTERPOL denuncia a bancos

Carlos Estrada
Crítica en Línea
Jorge Mottley, ex jefe Policial de la Oficina de Interpol Panamá, solicitó la investigación de las entidades bancarias Global Bank y BANEXPO por supuestamente realizar dudosas transacciones financieras. La solicitud de investigaciones se deriva por varios delitos relacionados con cuentas clandestinas efectuadas por autoridades anti mafias de Roma, Italia producto de la mundialmente conocida "Operación Malocchio", la cual vinculó a cerca de 58 personas a nivel mundial en el ilícito de narcotráfico y lavado de dinero. En la solicitud de investigación que se le extiende a la Superintendente Bancaria, Delia Cárdenas, Mottley asegura que " en su afán por encontrar la verdad y colaborar con la investigación que solicitaban las oficinas adjuntas de Interpol en Italia se le premio con la apertura de un proceso penal en su contra a cargo del Procurador General, José Antonio Sossa, por vincular al perredista Alfredo Oranges en la Operación Malocchio". Recordemos que Oranges y sus empresas fueron investigadas por las Unidad de Análisis Financiero del Consejo de Seguridad de la Presidencia de la República (UAF), solicitada por la Fiscalía Especializada de Droga, por reportar como "sospechosa" la transferencia internacional de miles de dólares a nombre de la empresa Clarke Investment Corp., propiedad de Alfredo Orange, a favor de personas desconocidas. Supuestamente y según la solicitud de investigación bancaria, esta enorme suma de dinero ingresaba desde una entidad bancaria en Nueva York, a una cuenta corriente del Global Bank, autorizando para firmar el señor Orange y un colaborador de su confianza de nombre Edwin Oscar Arias Castillo. Posteriormente el dinero era transferido a BANEXPO a la orden de Rudy García, "quien a pesar de ser un individuo física y jurídicamente inexistente en nuestro país se las arreglaba para transferir los dineros hacia Guatemala después de recorrer Belize, Nueva York y Panamá". El Fondo de la petición de investigación a la Superintendencia Bancaria que hace Mottley, radica en que el mencionado Rudy García solo posee como información en sus expedientes de cuentas de banco la característica de ser extranjero, sin contar con un número de cédula o pasaporte de identificación. "Sin embargo este perfecto desconocido pudo endosar transferencias bancarias internacionales por cientos de miles de dólares estadounidenses" señaló Mottley. Investigaciones solicitadas por la UAF demostraron recientemente que el mencionado señor García es un ciudadano guatemalteco del mal vivir, quien jamás a salido de ese país, ni registrado entradas en territorio panameño.
|
|
Investigaciones solicitadas por la UAF demostraron recientemente que el mencionado señor García es un ciudadano guatemalteco del mal vivir, quien jamás a salido de ese país, ni registrado entradas en territorio panameño.
 |