No más vandalismo
Grupos estudiantiles universitarios cerraron por varias horas la Vía Transístmica a medio día de ayer, provocando un descomunal tranque. Los protestantes destruyeron un teléfono público de la empresa Cable & Wireless en protesta por el alza de la tarifa y la pasividad del Gobierno. Foto / Daniel Espinosa

Eliécer Navarro / Minerva Bethancourt
Crítica en Línea
El ministro de gobierno y justicia, Winston Spadafora, afirmó que han tomado fotografías y filmado mediante vídeo cámara a los estudiantes universitarios que destruyeron los teléfonos en la "Casa de Octavio Méndez Pereira" durante una protesta en contra del incremento de las tarifas. El Premier advirtió que todo aquel que resulte involucrado en actos vandálicos "le caerá todo el peso de la ley". Spafadora señaló que las fotos tomadas a los estudiantes serán presentadas antes los tribunales como pruebas y reiteró que todo aquel que resulte involucrado será sancionado. Recalcó que todo estudiante que se "tope llevando a cabo un delito infraganti será arrestado", anotó. En tanto el director de la Policía Nacional, Carlos Bares, indicó que no dio ordenes de arrestar a ningún estudiante durante el cierre de calles que escenificaron ayer movimientos estudiantiles, tras designar el rector de la Universidad de Panamá, Julio Vallarino, una comisión para recoger las inquietudes de los universitarios. El Jefe de la Policía indicó que algunas de sus unidades resultaron afectadas por bombas "molotov" y golpeados por objetos contundentes, pero no se giró la orden de replegar a los estudiantes con gases lacrimógenos. Bares subrayó que ordeno no adoptar medidas extremas. Cable & Wireless solicitó ayer mayor apoyo a la Policía Nacional, luego de que estudiantes universitarios en la capital y manifestantes en Colón destrozaran y quemaran varios teléfonos públicos en protesta por el alza en las tarifas. El Vicepresidente Ejecutivo de C&W y encargado de la seguridad, Nelson Borrero, afirmó que la empresa planea identificar a varios de los vándalos para denunciarlos ante las autoridades competentes; aunque afirmó que aún no se han contabilizado los daños económicos productos de las acciones callejeras. "Nuestra principal preocupación es la seguridad de nuestros empleados y la continuidad del servicio", dijo Borrero, añadiendo que se procede a reemplazar los teléfonos dañados. Simultáneamente a estas declaraciones, estudiantes universitarios volvieron a cerrar la Vía Transístmica y a gritar consignas en contra de C&W, Elektra Noreste y Unión Fenosa. Ya el día de ayer, miembros del "Bloque Popular Universitario" y el "Movimiento Juventud Patria" habían obstaculizado esta misma vía, quemando llantas y teléfonos públicos. Estas medidas también se tomaron en Colón, en donde además rompieron ventanas de la sucursal de C&W y pintaron las paredes. El ministro de gobierno y justicia, Winston Spadafora, afirmó que han tomado fotografías y filmado mediante vídeo cámara a los estudiantes universitarios que destruyeron los teléfonos en la "Casa de Octavio Méndez Pereira" durante una protesta en contra del incremento de las tarifas. El Premier advirtió que todo aquel que resulte involucrado en actos vandálicos "le caerá todo el peso de la ley". Spafadora señaló que las fotos tomadas a los estudiantes serán presentadas antes los tribunales como pruebas y reiteró que todo aquel que resulte involucrado será sancionado. Recalcó que todo estudiante que se "tope llevando a cabo un delito infraganti será arrestado", anotó. En tanto el director de la Policía Nacional, Carlos Bares, indicó que no dio ordenes de arrestar a ningún estudiante durante el cierre de calles que escenificaron ayer movimientos estudiantiles, tras designar el rector de la Universidad de Panamá, Julio Vallarino, una comisión para recoger las inquietudes de los universitarios. El Jefe de la Policía indicó que algunas de sus unidades resultaron afectadas por bombas "molotov" y golpeados por objetos contundentes, pero no se giró la orden de replegar a los estudiantes con gases lacrimógenos. Bares subrayó que ordeno no adoptar medidas extremas.
|