logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Desorden

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Es una verdadera vergüenza que el público se enterara de la falta de coordinación y comunicación que existe en algunos sectores del gobierno.

Eso no es nuevo y mucha gente lo comenta, pero parece que no existe un genio administrativo o "de imagen" (como ahora se les llama), que pueda coordinar a los altos funcionarios del gobierno, para que trabajen en forma efectiva.

Me refiero a los carnavales en la ciudad de Panamá. Desde hace meses varios periodistas y yo nos referimos a la necesidad de tener una Junta de Carnaval, nombrada meses antes de las fiestas del Momo.

Pues bien: la bien intencionada directora del IPAT estremece al país rumbero al decir que no había nada organizado para los carnavales de la ciudad. Y luego el ministro de Comercio la desmiente, y llega a manifestar que su despacho tenía una comisión de carnavales desde hacía meses, trabajando en este asunto... (¿de manera secreta?).

Yo no sé si algunos en el gobierno piensan que el panameño es mogo, o se le puede engañar fácilmente. Lo ocurrido demostró que no hay suficiente comunicación entre despachos públicos; que en Panamá se puede hacer una comisión y mantenerla en secreto por meses (cosa más grande, chico Jácome), y que la improvisación parece continuar en algunos sectores del gobierno.

(Que después no anden llorando por las críticas que les hagan).

Bueno, dejando a un lado a los funcionarios poco comunicados y misteriosas comisiones secretas (como en los tiempos del G2 norieguista), el panameño de la capital tendrá sus carnavales.

No hay que ser genio, doctor ni arnulfista, para saber que este pueblo alegre y confiado, lo único que toma en serio son los carnavales. El próximo año que conviertan los carnavales en una actividad para promover el turismo (nacional e internacional), la economía, la sana diversión y para desestresar a este pueblo que está a punto de volverse loco... en parte por acciones de un gobierno que a veces no sabe por "dónde va tabla" en cosas importantes para el pueblo que lo eligió...

Una alumna de Administración de Empresas de la Universidad de Panamá me contó sobre la necesidad de instalar una guardería para ayudar a las madres que estudian para superarse.

"A veces llevan a niños recién nacidos al salón y hasta le dan pecho, porque no pueden dejarlos en casa", dijo impactada por esta realidad socio-económica.

Ojalá el nuevo Rector busque una solución a este asunto, con la misma rapidez y eficiencia como permitió un homenaje al dictador cubano Castro en el Paraninfo universitario, que antes fue escenario ejemplar de la Democracia.

¿El gobierno de Estados Unidos (Mr. Carter) no sabía que Torrijos y su camarilla cometían todo tipo de tropelías en Panamá, incluyendo el asesinato de decenas de opositores? Dudo que los gringos de la época desconocieran la realidad de la dictadura torrijista. Así que ellos fueron cómplices de estos crímenes.

Además, los Estados Unidos de una u otra forma permitieron que los bancos prestaran centenares de millones a Torrijos, lo que nos dejó una enorme deuda externa que nos impide ahora el desarrollo social.

Cuando un Banco presta sin mayores garantías de éxito para hacer un proyecto, tiene alguna responsabilidad en los problemas que ocurran después para cobrar esa plata y sus intereses.

Por eso sostengo que se podría luchar, para que se eliminen decenas de millones de intereses de esa deuda contraída por la dictadura.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

El presidente Royo encabeza festejo en la ciudad que progresa, Chitré

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo no acompaño a mis hijos

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA