Socorristas panameños sin provisiones en El Salvador

Redacción
Crítica en Línea
Sin viáticos y sin alimentación estuvieron los 21 socorristas panameños que participaron en las labores de rescate en El Salvador, donde siguen apareciendo cadáveres después de un terremoto de 7.6 en la escala Richter. Los voluntarios llegaron el domingo en la mañana a El Salvador, y estuvieron sin comer hasta altas horas de la tarde, ya que el avión con las provisiones fue devuelto desde Costa Rica hacia Panamá, porque las autoridades locales no se pusieron de acuerdo sobre la participación panameña. En el país centroamericano lograron alimentarse y contar con equipo, gracias a la colaboración de la comunidad. Actualmente, los rescatistas están prestos a reintegrarse a sus trabajos, la mayoría en la empresa privada, pero temen que les despidan por sus tres días de ausencia. Sin embargo, tienen una carta que les expidió el gobierno confirmando que estaban prestando servicio a nombre del Gobierno Nacional en una nación hermana que sufrió una desgracia. El médico Gustavo Oglivie (también capitán de los bomberos) encabezó la delegación compuesta por 17 bomberos, 4 socorristas de SINAPROC y un galeno del ministerio de Salud. Los panameños lograron sacar diez cuerpos sin vida de debajo del alud en la colonia La Colina en Santa Tecla. Con vida, rescataron a un perro y una tortuga.
|