Belice y Guatemala acuerdan plan de acción sobre diferendo territorial

Washington
AFP
Belice y Guatemala acordaron un plan de acción para implementar medidas de confianza destinadas a facilitar una solución al conflicto territorial que los opone, anunció este jueves la Organización de Estados Americanos (OEA), que actúa como testigo en las negociaciones. El acuerdo fue alcanzado tras dos días de reuniones en Miami (Florida) el martes y miércoles, sostenidas entre los cancilleres de Guatemala, Gabriel Orellana Rojas y el embajador con rango ministerial de Belice, Assad Shoman, precisó la OEA en un comunicado. El plan de acción incluye el recurso a los servicios cartográficos independientes del instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), con sede en Ciudad de México. En base a coordenadas cartográficas establecidas por ese instituto en las próximas dos semanas, los dos países decidirán posteriormente el destino de los Asentamientos y sus pobladores en la zona en disputa. Belice y Guatemala mantienen un diferendo territorial desde hace más de un siglo, que en el último año se ha complicado con incidentes en el área en disputa. El conflicto se agudizó a principios de mes ante el anuncio beliceño de expulsar a unos 200 guatemaltecos de la zona en litigio. Guatemala reclama a Belice 12.272 km2 de territorio, más de la mitad de la superficie del vecino país, del cual se considera despojado desde antes de que Belice se independizara del imperio británico en 1981. El gobierno beliceño se ha negado a negociar las demandas guatemaltecas, alegando que su territorio está delimitado constitucionalmente desde que obtuvo la independencia. Guatemala y Belice sostendrán una nueva reunión ministerial del 5 al 7 de febrero en la sede de la OEA en Washington para continuar las negociaciones.
|