Presentarán supuesto testigo del asesinato del obispo Gerardi

Guatemala
ACAN-EFE
Un supuesto testigo del asesinato del obispo auxiliar de Guatemala, Juan Gerardi, perpetrado el 26 de abril de 1998, será presentado por el Ministerio Público ante los tribunales el próximo lunes, informaron ayyer fuentes judiciales. Según esas fuentes, el testigo es el presidiario Hugo Izquierdo Benini, condenado a cinco años de cárcel por el delito de estafa, y de los que hasta ahora ha cumplido 19 meses. Izquierdo cumple su condena en la Granja Penal Canadá, del departamento sureño de Escuintla, a donde fue trasladado el año pasado desde el Centro Preventivo para Hombres de la Zona 18, en el este de la capital guatemalteca. El fiscal especial que investiga el asesinato del obispo guatemalteco, Leopoldo Zeissig, confirmó que el próximo lunes presentará a los tribunales a este testigo. Se desconoce, sin embargo, qué es lo que conoce Izquierdo sobre el brutal asesinato de Gerardi, y por el momento sólo se ha revelado que en el Centro Preventivo compartió por 40 días la celda con uno de los acusados del crimen, el capitán del Ejército Byron Lima Oliva. Además de Lima, en el Preventivo están detenidos su padre, el coronel retirado Byron Disrael Lima Estrada y el ex guardaespaldas presidencial José Obdulio Villanueva, acusados de haber participado en el asesinato del prelado pero los tres se han declarado inocentes en sus presentaciones en los tribunales. En el crimen de Gerardi también se involucra al sacerdote Mario Orantes, detenido en un hospital privado, y la ex cocinera del asesinado obispo, Juana Margarita López, en libertad condicional. Uno de los abogados defensores de los Lima, Roberto Eheverría, puso en tela de duda el testimonio que brindará el próximo lunes el reo debido a su reputación. Echeverría dijo que ayer fue notificado sobre la presentación de este testigo. Izquierdo, según los archivos judiciales, tiene 12 procesos, la mayoría de ellos por estafa y apropiación indebida. Hasta ahora se desconoce cuándo los tres militares, el sacerdote y la ex cocinera serán llevados a juicio por el fiscal especial, aunque Zeissig ha mencionado que podría ser a mediados de febrero o marzo próximo. De momento, se está a la espera de que tres médicos forenses, dos del Ministerio Público y uno del Organismo Judicial, evalúen al sacerdote Orantes para determinar si su estado de salud amerita que siga hospitalizado o bien se le traslade a la prisión preventiva. Los médicos tienen un plazo de ocho días, que comenzaron a contar desde el pasado lunes, otorgados por los tribunales para hacer la evaluación y presentar los resultados. Gerardi fue asesinado a golpes en la cabeza la noche del 26 de abril de 1998, unas 54 horas después de haber hecho público su informe de la Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI), Guatemala: Nunca más. En ese informe se documentaron más de 55.000 violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado de 36 años que acabó en diciembre de 1996.Un 80 por ciento se le atribuyó al Ejército y un 7,3 por ciento a la entonces guerrilla.
|