FAMILIA
LA CIUDADANíA PIDE CASTIGOS EJEMPLARES Menores con licencia para matar

Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea
Menores matan taxistas, adolescentes roban a buseros y billeteros; mozalbetes fueron liberados ante la falta de pruebas para mantenerlos detenidos. Estos son titulares casi diarios de medios impresos, radiales y televisivos, incluso cuyos reporteros no tienen más opción ante la insistencia de sus jefes de proseguir la historia hasta el final. ¿Por qué? Bueno por que es una noticia caliente, pero como siempre estos malhechores juveniles salen libres, y por tal motivo, legisladores, algunos abogados, así como la PTJ, coinciden en la necesidad urgente de apretar y modificar leyes. La ley 40 del 26 de Agosto de 1999 relacionada al régimen especial de responsabilidad penal para adolescentes, tiene que ser modificada, aseguró el penalista Víctor Chan Castillo. Esta tiene aspectos importantes sobre rehabilitación de detenidos, sin embargo la misma es conservadora respecto a las infracciones cometidas por los menores. "No es posible que los menores participen conscientemente de los actos delictivos" y que después simplemente se diga que fueron utilizados por los adultos, agregó el jurista. "El problema es que una responsabilidad compartida en todos los estamentos dedicados a este estudio, porque resulta ser que en la mayor parte de los casos, por ejemplo los homicidios a los taxistas, buseros o robos violentos", y la comunidad debe reprochar estos actos. Resulta inexplicable que las madres de estos individuos aparezcan siempre cuando estos caen detenidos, y resulta que "siempre son buena gente y estudiantes" precisó el abogado. En tanto, el legislador arnulfista Marcos González, se mantiene firme en sus convicciones de pleno castigo para menores delincuentes y criminales en potencia. "Creemos que el mejor negocio para los abogados es precisamente que se den este tipo de homicidios", dijo el diputado oficialista al ser inquirido sobre este tema. "En cuanto a los menores de edad, yo soy partidario de que las sanciones a aplicar a los adolescentes tiene que ser similar o con la misma pena que recae a un mayor de edad". "Mi responsabilidad es llevar al pleno de la Asamblea Legislativa una ley que tenga como fin el apoyo de los diputados, quienes al final serán los que decidan si conviene o no un documento de esta naturaleza", precisó González. Por otro lado, dijo que los crímenes se están dando al calor de la falta de seguridad en el país, al calor de la ineficacia del Organo Judicial, de la lentitud con que están manejando los casos, pues hay gente que tiene más de un año de estar detenida, sin saber si son culpables o inocentes". "Este tipo de hechos están llevando a que el país se mantenga en una incertidumbre", denunció el parlamentario arnulfista. "Nosotros tenemos que contribuir a que se detenga la ola de crímenes en la ciudad capital", advirtió. Paralelamente, fuentes oficiales han reiterado la necesidad de reformas sustanciales a ciertos mecanismos legales bastante anacrónicos por cierto, pues no es posible que muchos menores asociados a delitos que van desde homicidios hasta hurtos y robos, queden detenidos por corto tiempo. Se precisa incluso en corrillos judiciales y policiales, que la mayor parte de los delitos son cometidos por adolescentes, ya sean residentes en sectores populares o clase media. San Miguelito, Curundú, Río Abajo, San Francisco, Calidonia, Parque Lefevre e inclusive en el lejano Distrito de La Chorrera, muchos mozalbetes hacen de las suyas, incluso aupados por mayores. ¿Hasta cuándo?
|