seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Inician búsqueda de presunta fosa con fusilados del gobierno de Pinochet

linea
Santiago
AFP

Una presunta tumba clandestina con 20 cadáveres de presos políticos fusilados durante la pasada dictadura del general chileno Augusto Pinochet comenzó a ser buscada este miércoles en terrenos del Ejército a 40 km. al norte de Santiago.

La encabeza, la jueza Amando Valdovinos, designada por la Corte Suprema de Justicia para la investigación del caso, que figura en un informe que las propias fuerzas armadas entregaron al gobierno del Presidente Ricardo Lagos el 5 de enero acatando los acuerdos de la llamada 'mesa de diálogo cívico-militar'.

La documentación mencionaba la existencia de otra fosa en el paraje rural de Cuesta Barriga, 40 km. al oeste de la capital, que contendría seis cuerpos, pero tres jornadas de búsqueda, la última, terminaron con un fracaso.

La mesa de diálogo cívico-militar fue instalada en 1999 con participación de personalidades, juristas, líderes religiosos y una delegación del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la policía de Carabineros, para aprobar un mecanismo de recolección de datos sobre la suerte final que corrieron los detenidos desaparecidos bajo el gobierno pinochetista (1973-90), que llegaron a 1.200.

Tras una recolección de antecedentes que se prolongó seis meses, al amparo de una ley que garantizó secreto a los informantes, las fuerzas armadas entregaron el reporte al gobierno a través de las masonerías y las iglesias.

Además de la presunta sepultación en Cuesta Barriga, el informe castrense consignó el entierro de una veintena de víctimas en terrenos del Ejército en la localidad de Colina, asentamiento de varias unidades de combate y regimientos.

La jueza Valdovinos se constituyó en el lugar con peritos policiales y del Instituto Médico Legal y con la asistencia de un fiscal militar.

La prensa fue bloqueada en el exterior del predio, pero funcionarios de la policía indicaron que la pesquisa abarcaría varios lugares distintos, debido a que los antecedentes del informe no precisaron un sitio exacto.

El informe de las fuerzas armadas incluyó versiones sobre la suerte de 180 del casi millar de detenidos desaparecidos aún en el misterio, pero mencionó que 151 personas de la nómina fueron arrojadas al mar, ríos y lagos tras ser ejecutados.

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos advirtió que el fracaso de la ubicación de la fosa de Cuesta Barriga aumenta el escepticismo sobre los resultados de la 'mesa de diálogo'.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos advirtió que el fracaso de la ubicación de la fosa de Cuesta Barriga aumenta el escepticismo sobre los resultados de la 'mesa de diálogo'.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA