Sectores opositores reiteran organización de marcha de protesta contra el gobierno de Ecuador

Quito
AP
Los sectores opositores reiteraron su decisión de efectuar una protesta nacional contra el gobierno del presidente de Ecuador, Gustavo Noboa, pese a una advertencia de las fuerzas armadas de impedir "cualquier intento de desestabilización" en el país. Las protestas están dirigidas contra recientes incrementos en el precio de la gasolina en un 25%, del gas en un 100% y del transporte público de hasta un 75%. El acuerdo de seguir adelante con la convocatoria a la protesta para el 21 y 22 de enero, fue ratificado en una asamblea celebrada por el Parlamento del Pueblo, que agrupa a distintas organizaciones opositoras, desde sindicales y estudiantiles hasta del movimiento indígena. El 22 de enero se cumple el primer año de Noboa al frente del gobierno que asumió en su condición de vicepresidente del presidente Jamil Mahuad, derrocado el 21 de enero del 2000 por una asonada indígena que recibió el apoyo de oficiales jóvenes del ejército. Antonio Vargas, presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas, instó a la oposición para que el 22 de enero se aseste "un solo golpe a nivel nacional". "Serán movilizaciones en todo el país el 21 y 22 de enero, como expresión del descontento del pueblo ecuatoriano", dijo la dirigente indígena Blanca Chancoso. Las declaraciones opositoras fueron en respuesta tanto de las Fuerzas Armadas, que advirtió que la fuerza pública actuará con firmeza "para contrarrestar cualquier intento de desestabilización del orden constituido". Las fuerzas armadas dijeron que grupos políticos y sociales buscaban "ejecutar levantamientos populares que pretenden el derrocamiento" del gobierno, y en alusión al día en que fue derrocado Mahuad, expresaron su rechazo a quienes "pretendan reeditar otro 21 de enero".
|
|
Las fuerzas armadas dijeron que grupos políticos y sociales buscaban "ejecutar levantamientos populares que pretenden el derrocamiento" del gobierno, y en alusión al día en que fue derrocado Mahuad, expresaron su rechazo a quienes "pretendan reeditar otro 21 de enero".
 |