seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Suspenden juicio político a Estrada tras renuncia de fiscales

Imagen foto

linea
Manila
AP

Las partes enfrentadas en el juicio político al presidente Joseph Estrada tramaron ayer nuevas estrategias luego de que los 11 fiscales renunciaran argumentando que los políticos garantizaron una absolución injustificada.

El tribunal del Senado suspendió el juicio, transmitido por televisión a nivel nacional desde que se inició el 7 de diciembre, cargando de incertidumbre el futuro de los procedimientos.

Muchos de los mismos líderes que encabezaron la revolución de "poder popular" que derrocó al dictador Ferdinand Marcos en 1986 --Corazón Aquino, Fidel Ramos y el cardenal Jaime Sin-- ahora tratan de convocar el apoyo para retirar a Estrada del poder.

Las manifestaciones pacíficas proliferaron en diversas ciudades del país. En Manila, 40.000 personas se reunieron en torno a un monumento dedicado al movimiento anti-Marcos.

Sin embargo, aún está por verse si los opositores de Estrada pueden convencer a los filipinos de sus argumentos, pues la base de popularidad del mandatario está en la población de menores de recursos, quienes podrían desoír los razonamientos de carácter moral.

"Sabemos que el presidente es culpable", dijo Sin, una fuerza poderosa en este país mayoritariamente católico. "Ha sucedido lo que temíamos. La verdad se ha convertido en la víctima de personas inmorales que mienten continuamente".

La vicepresidenta Gloria Macapagal-Arroyo, quien encabeza la oposición, habló de un posible golpe de estado, pero la policía y las fuerzas armadas dijeron que permanecerían neutrales. Las fuerzas de seguridad fueron puestas en alerta, y la policía antidisturbios fue transportada a Manila para impedir desórdenes en la sobrepoblada ciudad de 12 millones de personas.

Estrada, cuyo mandato termina en el 2004, pidió calma. Dijo que el gobierno permitirá protestas pacíficas pero arrestará a cualquiera que incumpla la ley u obstruya el tránsito.

"Pido a nuestros compatriotas mantener la calma", dijo Estrada. "Oremos para que la violencia y la muerte no sigan azotando a nuestro país".

Hace tres semanas, una serie de explosiones en el área metropolitana de Manila mataron a más de 20 personas. La policía y las fuerzas armadas responsabilizaron a los musulmanes separatistas, pero otros sospecharon de que los ataques tenían más bien una motivación política.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Hace tres semanas, una serie de explosiones en el área metropolitana de Manila mataron a más de 20 personas. La policía y las fuerzas armadas responsabilizaron a los musulmanes separatistas, pero otros sospecharon de que los ataques tenían más bien una motivación política.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA