ECONOMICAS


¿Sabes cómo comprar leche de buena calidad?

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Antes de inspeccionar y clasificar por grado la calidad de los productos lácteos, la planta elaboradora deberá cumplir los requisitos de calidad y condiciones sanitarias exigidos.

Son muchos los tipos de leche y los productos lácteos que se pueden comprar hoy día en los establecimientos de venta de alimentos, por lo que el consumidor tiene una variedad deliciosa de la cual escoger.

Los factores que deben tenerse en cuenta

Su calidad, comestibilidad, valor nutritivo, conveniencia e información en la etiqueta son algunos de los factores que se deberán tener en cuenta al comprar productos lácteos.

COMESTIBILIDAD

Antes de que se pueda proceder a inspeccionar y clasificar por grado la calidad de los productos lácteos, la planta elaboradora deberá cumplir los requisitos de calidad y condiciones sanitarias exigidos. El personal calificado inspecciona las instalaciones, la materia prima y las técnicas de elaboración y empaque.

VALOR NUTRITIVO

Los productos lácteos aportan diferentes cantidades de proteínas, grasas, grasa saturada, colesterol, carbohidratos, vitaminas y minerales. De todos los productos lácteos, la leche, el yogur y el queso son las mejores fuentes de proteína.

Hay a la venta productos lácteos con azúcar añadida, algunos con un contenido alto de sodio y grasa, particularmente de grasa saturada, y otros con un contenido bajo de materia grasa. Es preciso aclarar que aunque la mantequilla se hace de la materia grasa de la leche, en términos de nutrición se incluye en el grupo de las Grasas y no en el grupo de los Productos Lácteos en la Pirámide de Alimentos. Consulte los datos que figuran en la etiqueta de cada producto para informarse sobre el valor nutritivo de ese alimento y cómo se ajusta a su régimen alimenticio diario.

Lleve una dieta baja en grasas, grasas saturadas y colesterol para evitar el riesgo de enfermedades y mantener un peso sano. La guía de alimentación sana establece que se deberá consumir un 30 por ciento o menos de calorías de grasas y menos de un 10 por ciento de calorías de ácidos grasos saturados. Además, algunos expertos en salud sugieren que el consumo de colesterol en la dieta se limite a un promedio de 300 miligramos diarios o menos.

La Pirámide de la Alimentación recomienda que se incluyan entre 2 y 3 porciones de alimentos del grupo de la leche, yogur y queso en nuestra ingesta diaria. Una porción es equivalente a una taza de leche o yogur, 1 1/2 onzas de queso natural o 2 onzas de queso elaborado.

Consejos: La leche descremada y el yogur natural descremado son los más bajos en grasa, grasa saturada y colesterol, no tienen azúcar añadida y se deben consumir a menudo. También hay disponibles quesos parcialmente descremados o bajos en grasa, y postres elaborados con leche con un bajo contenido de grasas como son los helados o yogur congelado descremados. Si consume un producto lácteo con un alto contenido de grasa, tome otros alimentos bajos en grasa para equilibrar su dieta.

INFORMACION SOBRE PRODUCTOS LACTEOS

La leche que se vende en las tiendas de comestibles hoy día es leche pasterizada y homogeneizada. De hecho, se vende muy poca leche cruda. La leche se pasteriza al calentarla brevemente para eliminar gérmenes patógenos y bacterias peligrosas, y luego se enfría rápidamente.

La leche homogeneizada se somete a un proceso con el fin de reducir el tamaño de los glóbulos de grasa láctea para que la nata no se separe y su composición sea uniforme.

La leche líquida lleva la etiqueta de leche, leche baja en grasa o leche descremada atendiendo a su contenido de grasa. La etiqueta deberá especificar si la leche se ha enriquecido con vitamina D. Si se le ha añadido, el contenido de vitamina D deberá ser 400 unidades internacionales, como mínimo, por cada cuarto de galón.

La leche baja en grasa o descremada es fortificada con vitamina A (2000 unidades internacionales por cuarto de galón, como mínimo) y suele proporcionar una mayor cantidad de esta vitamina que la leche entera. La cantidad de proteína y el contenido de vitaminas y minerales de la leche baja en grasa son equivalentes al de la leche entera.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados