Turistas europeos en su mayoría alemanes ya estan llegando con mucha frecuencia a visitar la antigua iglesia colonial de San Francisco de la Montaña en Veraguas, aún cuando falta la segunda etapa de los altares por restaurar.
ATENCIóN
El padre Venancio Cianca, Vicario del templo dijo que después de que el templo permaneciera cerrado por más de cinco años no es hasta hora, que se empieza atenderse de manera muy selectiva a los turistas, estudiantes de universidades, que hacen análisis de esta obra de arte de los españoles e indígenas que data del siglo 17.
Pese a las restricciones que existen para la atención del público a la iglesia que atrae muchos turistas de todas partes del mundo la comunidad se ha visto obligada abrir de manera parcial las puertas de templo para que puedan ver las obras de arte que se tienen en esta iglesia.
Venancio Cianca, párroco de la iglesia de San Francisco de la Montaña dijo que se dio la licitación pública para terminar los trabajos de restauración en el mencionado templo o sea la segunda etapa por un valor de 150 mil balboas mismos, que estarán a cargo de la doctora especialista en esta materia, Ángela Camargo.
AGILIZACIóN
Lo cierto es que hay que agilizar los trabajos de restauración, puesto que la afluencia de turistas internacionales, nacionales y de personajes importantes a este lugar aumenta al igual que la comunidad que lleva varios años de no poder con celebrar las santa misa en esta antigua iglesia colonial que data de unos 400 años.