martes 2 de enero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

SOCIAL APRUEBAN LEY QUE CREA UNA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO
¡Panamá Viejo vive!
Los cambios en Panamá Viejo permitirán que no sólo el conjunto monumental sea preservado, sino que los residentes de sus alrededores se legalicen.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Torre de Panamá Viejo.

¡Oh mis vetustas torres, queridas y lejanas: yo siento la nostalgia de vuestro repicar! He visto muchas torres, oí muchas campanas, pero ninguna supo, ¡torres mías lejanas! cantar como vosotras, cantar y sollozar.

Desde tiempos remotos el Conjunto Monumental de Panamá Viejo ha sido inspiración para muchos, tal es el caso de Ricardo Miró, que en su poesía Patria cita la Torre de la antigua ciudad con mucha nostalgia.

Actualmente este sitio, toma otra vertiente cuando se trata de incluir para el desarrollo turístico a los moradores de Panamá Viejo, quienes forman parte de esta patrimonio vivo.

SU GENTE
Uno de los elementos más importantes de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es su gente, por lo que no se desalojará a ninguno de los residentes de los alrededores del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo.

Así lo dio a conocer, la ministra de Vivienda, Balbina Herrera, quién advirtió que nunca se ha hablado de desalojo, sino de reubicación para el reordenamiento de Panamá Viejo.

"Con este reordenamiento a parte de legalizar las tierras, buscamos que el Conjunto Monumental de Panamá Viejo, no sólo sean las Torres, sino su gente", agregó.

AMORTIGUAMIENTO
En los últimos días del año 2006, se logró la aprobación en tercer debate del proyecto que crea una "zona de amortiguamiento", es decir, un cordón alrededor del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo.

En este sentido, el director del Instituto Nacional de Cultura (INAC), Reinier Rodríguez, explicó que sólo falta que el presidente Martín Torrijos, sancione el documento, para que se convierta en ley de la República.

Rodríguez señaló que la creación de una zona de amortiguamiento no permitirá rellenos en el mar, ni la construcción de edificios que superen los 12 metros de altura; a fin de conservar línea visual de la Torre, elemento principal del Conjunto.

CERO MAQUINARIAS
"Con esta iniciativa se busca prevenir el derrumbe de los monumentos debido a la fuerza de las maquinarias usadas en los procesos de nuevas construcciones", enfatizó.

Por su parte, la directora del Patronato de Panamá La Vieja, Julieta Arango, subrayó que sólo se permitirá aquellos rellenos necesarios para la conservación de los monumentos que forman parte del conjunto.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados