Panamá celebra hoy Día
del Trovador y Poeta
Antonio Díaz
Crítica en Línea
Mediante el Decreto 73 del
6 de noviembre de 1989 se instituyó el 16 de junio de cada año,
como el Día nacional del Trovador y el Poeta de la Décima.
Por esta razón, Crítica Libre envía un efusivo saludo
a los artistas vernaculares panameños, y les exhorta a que sigan
dando lustre a los valores que nos identifican como nación.
Unos meses antes, el 16 de junio de ese mismo año, se organizó
en el Jardín Rosalba, de Santiago de Veraguas, el Primer Encuentro
Nacional de trovadores y poetas, por lo que esa fecha quedó instituida
como la del día de los poetas y cantadores de décimas.
El joven empresario Magno Rodríguez, del distrito de Las Minas
de Herrera, fue el gran impulsor para que se creara por Ley el Día
Nacional del Trovador y Poeta de las Décimas. Colaboró con
Rodríguez el señor "Fulo" Arroyo.
El año pasado, durante el desarrollo del Festival de la Mejorana,
se celebró en Guararé, provincia de Los Santos, el Primer
Congreso Nacional de Cantadores y Poetas de la Décima y se creó
la ANAPODE, que eligió como presidente al Lic. Sergio Pérez
Saavedra, de Monagrillo, provincia de Herrera. El presidente del Congreso
fue el poeta y escritor Carlos Francisco Changmarín.
La ANAPODE celebró hace poco un concurso nacional de décimas
entre escolares que fue todo un éxito y los premios fueron entregados
en San Miguelito. El concurso fue ganado por Julio Yao Villalaz.

|

|
El Tribunal Electoral ha prohibido al mandatario de la República
usar el helicóptero presidencial para viajes en los cuales promocione
el "Sí" al referéndum sobre la reelección,
aunque el mismo puede ser utilizado por sus guardaespaldas cuando el Presidente
participe en dichos actos. |

|