Políticamente, el MOLIRENA habría perdido fuerza en la negociación que los adhirió a la "Alianza por el Cambio" que encabeza Ricardo Martinelli, a tal punto que los "gallos" a puestos de elección podrían haber quedado en desventaja.
El presidente del MOLIRENA, Sergio González Ruíz, dio a la información que contiene la postulación de candidatos a diferentes puestos de elección carácter "confidencial", afirmó una fuente del partido.
Las únicas postulaciones que son fijas y que tendrían nombre propio son la de los diputados en carrera de reelección Marcelino Mudarra (7-2) y Marylín Vallarino (8-1). Ambos parlamentarios son miembros del Comité Ejecutivo Nacional del partido MOLIRENA (CEN) y votaron a favor de la alianza con Unión Patriótica (UP) y Cambio Democrático (CD).
Postulaciones menores en las alcaldías de Atalaya, de La Mesa, San Francisco, Calobre, La Palma y Bugaba serán cedidas a los candidatos MOLIRENA. En síntesis, se abrió espacio donde UP no tenía candidatos. Aún es incierta la cesión de postulaciones para miembros del grupo de Gisela Chung en las alcaldías de San Miguelito, Colón y David, lo que es otro ingrediente para la pugna interna librada hace meses en el partido.
Otro aspecto que se desprende de la negociación guarda relación con el hecho que MOLIRENA no tendrá representación en los lugares donde supuestamente Martinelli concentra la intención de voto, sobre todo, en distritos urbanos. Solo en la ciudad capital, al MOLIRENA se le garantizó la R en el circuito 8-10.
El ingeniero Pacífico Chung, miembro del CEN, afirmó que lo ocurrido es una muestra de que en los últimos meses González Ruiz ha maneja el partido como si fuese un bus diablo rojo, es decir; giros imprudentes, frenazos y amenazas a quienes piensan diferente.
"El MOLIRENA no es un apéndice del Panameñismo y por eso tenemos el derecho de analizar la situación, pero la forma como se dio la ruptura con el Panameñismo, no fue ni moral, ni ética, ni democrática, ni representativa de las bases", dijo, Chung.
¿POR QUE SE ROMPE LA ALIANZA?
Juan Carlos Varela quería la alianza con el partido MOLIRENA, pero el partido Panameñista, no. La estructura del partido Panameñista (candidatos a representante, alcaldes y diputados) no estaba dispuesta a ceder espacio y peleaban hasta las candidaturas de suplente a representante. Los candidatos que eran parte del acuerdo se negaban a renunciar a la postulación.
La situación se torno ridícula cuando muchos candidatos Panameñistas inscribieron a sus suplentes en el MOLIRENA para hacerlos pasar por gallos y que fuesen postulados por el partido.