El aumento de la construcción, explotación de minas y canteras, hoteles y restaurantes, transporte, almacenamiento y comunicaciones sustentan el incremento de 8.77 por ciento del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) entre enero y octubre de 2008.
Así lo muestra un informe de la Contraloría General de la República, que señala que otros sectores que aportaron al crecimiento de la economía en el corto plazo, fueron la pesca, el comercio, los servicios de salud privada, intermediación financiera y la administración pública.
El informe indica que el aumento de los servicios en hoteles y restaurantes se debió principalmente al incremento en el número de turistas y pernoctaciones tanto en la ciudad de Panamá como en el interior de la República.
Igualmente muestra que la prestación de servicios de diversión y esparcimiento generó mayores ingresos, percibidos en las salas de juegos de suerte y azar, la Lotería Nacional de Beneficencia y el Hipódromo Presidente Remón.
Por otro lado, el sector de electricidad y agua registró una tasa positiva, atribuible al alza en la generación de energía hidráulica, así como un mayor volumen de producción de agua potable.
CIFRAS POSITIVAS DEL AGRO
En tanto, el sector agropecuario mostró una variación positiva, principalmente por el incremento en la producción de algunos cultivos de hortalizas, ñame, otoe y la cría de ganado porcino. Igualmente, presentaron aumentos, algunos cereales como el arroz y el maíz. No obstante, continúan reflejando caída los cultivos frutícolas como la piña, el melón y el banano.