Para casi todos los panameños, la Navidad es tiempo de compras y gastar todo lo que con muchos esfuerzo se logra ahorrar durante todo el año. Pero, ¿sabe usted cómo celebran las fiestas navideñas los panameños en el interior del país?
Precisamente, con el propósito de que las nuevas generaciones no pierdan el verdadero sentido de la Navidad panameña, los estudiantes del primer año de Licenciatura de Folclor de La Villa de Los Santos, realizaron una exposición sobre la Navidad en el interior.
James Flyn, director de Coordinación del Instituto Nacional de Cultura (INAC) en Los Santos, indicó que la actividad presentada en los últimos años para esta fecha ha sido muy comercializada y por ello, el INAC quiere rescatar estas tradiciones.
Aristides Burgos, director del Centro de Estudios Superiores, dijo que los estudiantes de folclor quieren dejar claro que nuestros campesinos tenían tradiciones navideñas como: El arbolito de tuliviejo decorado con jabón y los platos navideños que incluyen la tradicional rosca de pan hecha en horno de barro.
"Sin embargo, ahora el panameño prefiere la comida gourmet", dijo Burgos.
Es por ello, que los estudiantes presentaron las comidas que se daban en tiempos pasados, como los deliciosos tamales, lechona, bollos, y también emitieron distintos mensajes sobre el significado de la Navidad.
En esta exposición, el público también disfrutó de hermosas melodías ejecutadas por niños del Centro Cultural de Las Tablas.