Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL


Panamá responde a la ONU

Panamá | EFE

haga click para ampliar la imagen

Los nasos tienen una controversia por unas tierras propiedad de la empresa panameña Ganadera Bocas S.A., que los indígenas reclaman como propias y la empresa no está dispuesta a ceder.

El director de Política Indígena de Panamá, José Isaac Acosta, aseguró que en Panamá no existen "políticas de desalojo masivo" de indígenas, en respuesta al informe emitido por el relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya.

"En primer lugar se le enfatizó que no existe una política de desalojo masivo, en segundo lugar no peligra la vida de las personas que ellos listan en la nota enviada al Gobierno panameño, y de nadie en esa zona. Hay un clima de respeto, movilidad y de comunicación fluida permanente en la zona", aseguró Acosta en declaraciones a RPC Radio sobre la misiva enviada a Anaya. Expresó el pasado 25 de noviembre su "extrema preocupación por los desalojos forzados y la destrucción de viviendas" sufridas el 20 de noviembre de 2009 por las comunidades indígenas naso en la provincia de Bocas del Toro.




OTROS TITULARES

San Miguelito tendrá sus Encuentros Navideños

Transportistas logran acuerdo con autoridades de la ATTT

Panamá responde a la ONU

Faltas leves en operativo navideño

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados