La redistribución de los diputados en los circuitos plurinominales y la creación de un foro ciudadano como organismo de consulta AD HOC del Tribunal Electoral, son algunos de los temas que se estarán discutiendo en la cuadragésima segunda sesión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).
La nueva propuesta busca que en los próximos comicios generales se puedan elegir a nivel nacional, 10 diputados nacionales.
La elección de estos diputados afectará únicamente a los circuitos plurinominales, de los cuales se reducirá a un total de 35 diputados, es decir, 10 menos de los que hoy día se eligen en esos circuitos. Según este nuevo artículo, todo el territorio de la República de Panamá se constituye en un circuito nacional plurinominal.
De aprobarse esta norma en la Asamblea Nacional de Diputados, en las próximas elecciones se incluirá una nueva papeleta que contendrá la lista de los 10 candidatos que cada partido postule y la respectiva lista de candidatos a libre postulación.
Para la elección de diputados se configuran cuarenta circuitos electorales en el territorio de la República.
Este nuevo artículo señala que los candidatos a presidente y vicepresidente de la República serán los dos primeros en las listas de candidatos a diputados del circuito nacional de los partidos que los postulen, o de la lista de libre postulación que conformen. En el caso del candidato a presidente de la República que gane, su suplente ocupará la curul.
Igualmente se propone la creación de un foro ciudadano como organismo de consulta Ad Hoc, que estará integrado por los representantes acreditados por el Tribunal Electoral y de los sectores que componen la Sociedad Civil Organizada.
Cada sector tendrá, según sean acreditadas por el Tribunal Electoral, un principal y dos suplentes, uno de los tres deberá ser del género opuesto a los otros dos. Este Foro podrá ser convocado por el Tribunal Electoral cuando así lo estime.