S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Reelección

Alfonso Zamora | Periodrista

Como por arte de magia aparece en la agenda informativa el tema de la reelección presidencial, en medio de un año donde deben consolidarse propuestas que sustentaron la campaña política; tal vez esto se deba a que la oposición, tan solo le queda intentar el recurso de dividir a la alianza oficial, de cara a los comicios del 2014.

En una glosa de "Se escucha por ahí", se decía muy acertadamente que el problema de la "oposición es que no encuentra el ADN político y esto los hace patinar y al mandatario subir en las encuestas de opinión.

El presidente Ricardo Martinelli tiene un estilo poco común, es un hombre de mercado, sabe el valor de las cosas, tiene objetivos claros, tiene un concepto de la uniformidad y del orden, cosa que sus opositores desconocen por ser políticos profesionales.

Martinelli tuvo el tiempo suficiente para saber cuando era el ganador de las elecciones. Sin embargo, la oposición se mantiene con el mismo librito, sin poder encontrar un liderazgo unificador que pueda descubrir las moléculas políticas del mandatario.

La oposición sabe que de no romper la ecuación de unidad, sería difícil de derrotar al oficialismo en las próximas elecciones. Martinelli, por su parte, es consciente que el proceso de unificación no ha terminado y su intención es crear un movimiento político empresarial del que el panameñismo es una de las piezas fundamental.

Es más, visualizamos que para el 2014 lo atractivo de la coalición en el poder es la unificación de todos los partidos que tienen en común las corrientes liberales. El fracaso de los colectivos de la concertación en Chile fue que no lograron fusionarse.

Él también es consciente, como hombre de negocios, que la palabra vale más que lo escrito y de no cumplir con darle su apoyo a la candidatura de Juan Carlos Varela sería su entierro y terminaría como un político más.

El éxito de Varela en el 2014 le daría la oportunidad para su reelección en el futuro y poder continuar con los cambios que el país necesita en el milenio.

Un hombre de negocios que se mantendrá después de su período presidencial al frente de sus actividades no puede pensar como aquellos que no tienen nada que perder en la política y que han hecho de la labor oficial su medio de vida.

No veo a Martinelli reeligiéndose en el próximo período, aunque no dudo que en un futuro piense volver a competir por el solio presidencial. Ya lo intentó, en su momento, Guillermo Endara, en tanto que Mireya Moscoso, Ernesto Pérez Balladares o Martín Torrijos no dejan de padecer la fiebre reeleccionista.




OTROS TITULARES

Epilepsia por tira cómica

Sin embargo, hago espectáculos públicos

Reelección

Infiernillo político

Buzón de los lectores

¿Qué testigos tienen la razón?

El patrulla de David Murcia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados