Después de 13 días sin trabajo, los más de 100 colaboradores de 3 empresas que han sido cerradas por investigaciones de narcotráfico y lavado de dinero en la frontera de Panamá con Costa Rica, protestaron ayer, por sus empleos.
Antes del mediodía, el taller del local comercial "Auto Decor", propiedad de Salim Salem, se llenó de personas que con pancartas exigían a la Fiscalía de Drogas (que lleva el proceso) la apertura de las empresas y la libertad para sus dueños.
"Nosotros tenemos muchos años de trabajar con estos señores y son personas buenas, trabajadoras, que le dan trabajo a todos y nos tratan mejor que el resto de los comerciantes, pero no entendemos porqué siguen detenidos si no les han encontrado nada", reclamaban los empleados.
Óscar Bonilla, abogado de los comerciantes Salim Salen y Antonio Andujar, también estuvo presente en el lugar y dijo que la única sustentación que tiene el Ministerio Público para mantener detenidos a sus clientes es un testigo referencial que dijo que él creía que éstos se dedicaban a lavar dinero por el incremento en sus bienes.
"No se ha hecho una investigación previa de los préstamos que mantienen a la fecha el señor Anthony y Salim, que ascienden a los B/.5 millones de dólares, a parte de que la cantidad de empresas de la zona libre de Colón, que también le otorgaban préstamos relacionados a licor, mercancía seca, entre otros", dijo.
El abogado solicitó al Ministerio Público que ordene la libertad inmediata de Salem y Andujar, además de la apertura de sus negocios, porque tienen cómo sustentar y fundamentar sus inversiones contando además con el respaldo de otros comerciantes que saben que ellos son gente de trabajo.
MAS: INCERTIDUMBRE
Los empleados se preguntan cómo van a pasar la navidad con sus familias si ahora no tienen trabajo y las autoridades los mantienen en incertidumbre por no saber cuándo volverán a reabrir las empresas.