Más de 1.000 millones de niños y adolescentes en el mundo enfrentan una vida de miseria y privaciones debido a la pobreza, los conflictos y el VIH/SIDA, denunció el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
Esto significa que más de la mitad de los menores de 18 años sufren privaciones extremas en alguna necesidad básica, como educación, saneamiento y salud.
En su informe, titulado "La Infancia Amenazada", UNICEF señala, por ejemplo, que uno de cada tres niños no tiene acceso a agua potable o servicios de salud.
Además, 55 de los 59 conflictos en el mundo desde los Noventas han sido no entre paises, sino dentro de un país, con el resultado de que la mitad de los 3,6 millones de muertos han sido niños y adolescentes
También hay más de 15 millones de menores huérfanos a consecuencia del SIDA
"Cuando la mitad de los niños y adolescentes del mundo están creciendo con hambre y sin salud, cuando comunidades enteras están siendo arrasadas por el SIDA, es claro que fracasamos en cumplir las promesas a la niñez", dijo Carol Bellamy, directora de UNICEF.
UNICEF señala en el documento que más de 1.000 millones de menores en el mundo no tienen acceso a una de siete necesidades básicas: alojamiento, agua potable, saneamiento, educación, información, servicios de salud y alimentación.