A pesar del rechazo de varios de los partidos políticos a firmar el Pacto Ético Electoral, la Conferencia Episcopal de Panamá (CEP) confía en que se logren los acuerdos precisos y para enero se suscriba este acuerdo, el cual es regentado por la Iglesia Católica.
Monseñor José Luis Lacunza, presidente de la CEP, dijo que se están haciendo las consultas y acercamientos con los partidos para que expresen su punto de vista ante este pacto, para luego presentarlo y que lo firmen los candidatos presidenciales.
Lacunza dijo que están abiertos a escuchar los planteamientos de los que no están de acuerdo en algunos puntos del Pacto, y de ser necesario, incluirlos para así tener la certeza de que todos firmaron y respetaron
Mientras que el candidato presidencial de la alianza Nuevo Camino, Juan Carlos Varela, dijo que firmar el Pacto sin ponerle un alto al proselitismo que se hace con fondos del Estado, sería una burla a la iglesia y al pueblo.