|
otros sitios de interés
|
|
Comerciantes se toman las aceras
Los peatones y transeúntes que diariamente circulan por el corregimiento de Calidonia solicitan a las autoridades locales su intervención para que los comerciantes del área despejen de las aceras las mercancías que ubican a las afueras del almacén, impidiendo el paso y causando transtornos a los que desean pasar sin interrupciones.
Lotes baldíos convertidos en selva
Los lugareños están asustados porque los lotes baldíos en el corregimiento de Río Abajo forman una selva. De allí puede salir cualquier alimaña o animal peligroso. Los quejosos piden al corregidor o al representante de corregimiento aplicar la multa correspondiente a los dueños de los lotes y ordenar la limpieza.
No hay agua
Desde diversas comunidades del sector Este de la ciudad informan que permanentemente carecen del vital líquido y están cansados de esta situación. Argumentan que las autoridades del IDAAN sólo se limitan a decir que la situación es porque se presentan daños en la potabilizadora y porque las áreas crecen poblacionalmente, provocando la escasez del vital líquido. Ellos no quieren escuchar las mismas excusas y desean una solución definitiva.
El no voy de siempre
Los panameños(as) que se ven obligados a abordar un taxi se quejan del "no voy " de estos conductores, principalmente, ahora que se acercan las fiesta de Navidad. La ciudadanía exige un mejor servicio, o de lo contrario, deben retirarse de prestar ese servicio, porque algunos, con su actitud, están dañado la imagen.
Legumbres y verduras con precios altos
Algunos comerciantes se están aprovechando de la situación climatológica para aumentar los precios de la verduras y otros productos, con la excusa de que hay una escasez a consecuencia de las lluvias que han provocado daños en los sembradíos. Los consumidores piden la actuación de ACODECO o de otra instancia gubernamental para pongan un alto a este situación, que está golpeando el bolsillo.
Alto a la venta de bombitas a menores de edad
Padres de familia llamaron al "Pueblo Habla" para solicitar a las autoridades alcaldicias de Panamá y San Miguelito que emitieran cuando antes un decreto para prohibir la venta a menores de este tipo de material pirotécnico, que es muy peligro. Según algunos señores(as), no han iniciado todavía las fiestas de Navidad, cuando ya se ven a los menores de edad manipulando y prediendo bombitas y silbadores. Nadie quiere a un hijo con quemaduras.
Para hacer sus denuncias llame
al 230-7777, Ext. 7657 y 7658
de 10:00 A.M. a 12:00 M/D, o llene el formulario que se encuentra
arriba.

|
|
|