El distrito de San Félix, ubicado en el Oriente de la provincia de Chiriquí, cumple hoy 400 años de fundación.
Sus 5,276 habitantes festejaron este aniversario con desfiles de bandas, cabalgatas, actividades culturales, artísticas y bailables.
Orlando Barría es uno de los moradores de este distrito que recuerda el progreso que ha tenido en los últimos años, tras considerarlo la capital del oriente chiricano.
El progreso no ha sido fácil. La falta de empresas y de terrenos nacionales para la inversión no le han permitido alcanzar un mayor desarrollo económico ni bajar el desempleo que existe.
POCO TERRITORIO
Desde que se creó la Comarca Ngöbe Buglé, la extensión territorial de San Félix disminuyó a 220.3 kilómetros cuadrados, y de 13 corregimientos que tenía hasta 1998, quedó reducido a tres: Las Lajas, San Félix y Juay. Posteriormente, se crearon los corregimientos de Santa Cruz y Lajas Adentro.
Ángel Coronel, edil de este distrito, sostuvo que las bondades naturales que envuelven a esta región de la provincia de Chiriquí han propiciado las condiciones para iniciar con el desarrollo.
Agregó que hay regiones donde también, por tener acceso a las costas del pacífico, la inversión de extranjeros -especialmente en la construcción de residencias- también ha contribuido a este crecimiento.
El turismo también tiene futuro en este distrito, que cuenta con una de las mejores playas del país, manglares, pozos de aguas termales, ríos, esteros y un parque construido por sacerdotes de la iglesia católica, que han convertido este distrito en un destino para el turismo chiricano.
La necesidad de un desarrollo integral es una las principales necesidades que tiene este distrito; por lo tanto, sus moradores piden a los gobernantes que encaminen sus esfuerzos para combatir la pobreza proporcionando más plazas de empleos.
HISTORIA: AÑO DE FUNDACION 1607
Cuenta la historia que este distrito se fundó este año por don Cristóbal Chacho de Santillán, bajo órdenes del gobernador Francisco de Valverde y Mercado.