TEMAS DE ACTUALIDAD
Conmemoración grandiosa

Fermín Agudo Atencio
Era el día 3 de noviembre, el sol traicionaba a la concurrencia con sus ardorosos y penetrantes rayos, dejándolos caer implacablemente sobre sus cabezas y en la carpa azul oscuro, que servía de techo provisorio a los invitados de honor. Exhalaciones sofocantes se adueñaban del entorno, como consecuencias inevitables de un desajuste inmisericorde que se desprendía de la atmósfera, semejante a un voraz incendio desarrollado en las alturas, difícil de sofocar. Esa es la presentación ambiental, fruto de nuestra latitud geográfica, pero allí estábamos, consciente que la patria es primero y ella no admite que le pongamos condiciones; teníamos que sobreponernos a la hostilidad natural, impuesta por los fenómenos climáticos que alterados no podían doblegar nuestra cerviz. Rendirle el merecido tributo a la nación en sus noventa y siete años, nos había traído a todos de la mano, como provenientes de un mismo árbol genealógico, aupados del sagrado propósito. Los pobladores de Juan Díaz colmamos las calles, abarrotamos las avenidas, les decíamos a la Patria con grito en cuello que le ofrecíamos nuestra existencia si necesario era, enloquecidos de admiración y gratitud, conducta que convierte la devoción en capricho, el amor en sacrificio y el empeño en arrojo. ¡Es la tribuna de honor, figuras de alto relieve en el mundo municipal y legislativo, confirmaban su presencia, engalanando el acto con sello de seriedad, muy propio de todo acontecimiento histórico de alta jerarquía. El licenciado Juan Carlos Navarro, Alcalde del distrito capital, se despojó como siempre de su cubículo refrigerado y su fastuoso sillón, trasladándose a la vera candente de la Avenida José A. Arango y, desde allí, en modesto continente, estrechó las manos y dio sus mejillas a la de los niños y adultos que curiosa e impresionantemente lo besaban. El palco reunió a los siguientes funcionarios: Lic. Juan Carlos Navarro, los legisladores Elías Castillo y Manuel de la Hoz. Los representantes: Sergio Gómez, el anfitrión Manuel Jiménez de Parque Lefevre, Armando Salazar de Río Abajo y miembros de la Junta Comunal. Todo esto justo a tono de alegría con música típica y la emisora Radio Avivamiento, cuyo animador, el locutor José Ramírez, leía los pormenores cronológicos de cada colegio que rendía oportunamente sus respectos a las autoridades congregadas. Fue un acto digno de elogios, donde no quedó nada rezagado en los anaqueles del olvido, todo se consultó y el éxito lo acarició; éstas acciones no pueden palidecer ante el tiempo, vivirán para siempre en la mente y en el movible corazón, la mística que nutre la verdad le sirve como corolario. Los oradores ilustraron la audiencia con todo el acervo cultural que involucraron los sucesos que dieron lugar a la separación de Panamá de Colombia, hábil y enjundiosa intervención, nutrida de prolijidad fecunda, con destreza inusitada de perfectos conocedores del tema. Antífona cantada por un jesuita inspirado.
|
 |
|
|
|