Fidel Castro encabeza protesta contra embargo de EU

La Habana
EFE
El presidente de Cuba, Fidel Castro, encabezó ayer una protesta contra el embargo de Estados Unidos a su país en que participaron unas 10.000 personas, entre ellos 600 norteamericanos, ante la Sección de Intereses (SINA) de EEUU en La Habana. Castro, vestido con su uniforme verde olivo, estuvo acompañado además por unos 4.000 delegados extranjeros de 120 países que acuden al II Encuentro Mundial de Solidaridad con Cuba, que concluirá hoy en la capital de la isla caribeña. El líder cubano, junto a su ministro de Relaciones Extriores, Felipe Pérez Roque y otros dirigentes, se encontraba en la primera fila de la manifestación que se realizó en la Tribuna anti imperialista José Martí de esta capital, a unos 100 metros de la SINA. Esta plazoleta fue escenario de numerosas protestas y "marchas del pueblo combatiente" de los cubanos para reclamar la devolución a la isla del niño Elián González, que estuvo siete meses en Estados Unidos tras sobrevivir a un naufragio en noviembre pasado en el que murió su madre y otras diez personas. El independentista puertorriqueño Rafael Cancel Miranda, el secretario general del Frente Farabundo Martí de El Salvadpr, Shafik Handal; el teólogo brasileño Frey Betto y el reverendo estadounidense Lucios Wlaker, líder de Pastores por la Paz, se encontraban entre los asistentes al acto político. Las decenas de oradores que desfilaron por la tribuna destacaron su solidaridad con el pueblo cubano y criticaron "el criminal bloqueo" (embargo) de Estados Unidos contra la isla, decretado en 1962. Criticaron con fuerza, asimismo, las leyes Helms-Burton y Torricelli, destinadas a reforzar "la guerra económica contra el único país del mundo bloqueado" Como "un gesto muy importante" calificó hoy la participación internacional en esta protesta Otto Rivero, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas al diario oficial "Granma". Esta protesta en contra de la política de Estados Unidos contra Cuba se realiza a pocos días de que 167 países votaron a favor del levantamiento del embargo económico estadounidense en la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU).
|