FARANDULA Muere bolerista León Marini

Agencias
Internacionales
El fallecimiento, del bolerista argentino Leo Marini, víctima de un cáncer de próstata ha causado gran pesar en el ambiente artístico dominicano y latinoamericano. El cantante que se dio a conocer a través de temas como "Historia de un amor", "Llanto de luna" y "Maringa", entre otros, es considerado uno de los grandes boleristas de América. En República Dominicana cosechó grandes éxitos, así como entrañables amigos que hoy lamentan su partida. Un grupo de artistas y locutores dominicanos, en un trabajo del periodista Juan Carlos Jiménez aparecido hoy en el Listín Diario, de Santo Domingo, consideró que con el fallecimiento del cantante argentino el arte en sentido general se viste de luto. Artistas, locutores y personas ligadas al mundo del espectáculo dominicano, lamentaron la muerte de Leo Marini y coincidieron en señalar que con su desaparición el bolero pierde a uno de sus más notables exponentes. El musicólogo y locutor Jesús Torres Tejeda indicó que conoció a Leo Marini a través de toda su discografía, desde que en 1942 grabó con Américo Belloto y orquesta. El humorista Milton Peláez, que tenía una gran amistad con Leo Marini, señaló que con el vocalista murió también toda una época bonita donde los artistas se "vestían" para cantar bien acompañados. Fas Goico, productor de televisión, apuntó que con la ida de Leo Marini desaparece toda una época y muchas nostalgias que afortunadamente quedarán en sus discos y grabaciones. "Con la muerte de Marini ha desaparecido uno de los más grandes exponentes de la época del bolero romántico", manifestó el locutor Mario Báez Asunción. El cantante Fernando Casado ponderó la labor musical de Marini y destacó las extraordinarias condiciones interpretativas que exhibía a pesar de su avanzada edad. Leo Marini, intérprete de exitosos temas musicales, padecía un cáncer de próstata que acabó con su vida el pasado 15 de octubre en Argentina, a los 80 años. Su verdadero nombre era Alberto Batey Vitaly y nació en 1920, el mismo lugar que lo vio morir. Durante su dilatada y prolífica carrera, trabajó, entre otros, con La Sonora Matancera, Bienvenido Granda, Celia Cruz, Rafael Hernández, Carlos Manuel "Caito" Diaz Alonso, Toña "La Negra", Jorge Maldonado, Bobby Capo o Miguelito Valdés.
|
|
Durante su dilatada y prolífica carrera, trabajó, entre otros, con La Sonora Matancera, Bienvenido Granda, Celia Cruz, Rafael Hernández, Carlos Manuel "Caito" Diaz Alonso, Toña "La Negra", Jorge Maldonado, Bobby Capo o Miguelito Valdés.
 |