seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Acusan a legislador de incumplir promesa de reparar calles

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Moradores del sector 4 de la Barriada 2000 denunciaron que han sido objetos de falsas promesas por parte del legislador Vicente Magallón, quien en diversas reuniones convocadas por la comunidad se ha comprometido a donar 2500 yardas de tosca para solucionar el problema del mal estado de las vías que se encuentran en condiciones intransitables.

Marcos Guzmán, presidente del Comité Avance Comunitario, conformado por los residentes del sector, advirtió que en varias ocasiones han tratado de reunirse con el legislador Lenín Sucre en la Asamblea Legislativa pero ha sido infructuoso contactarlo.

El dirigente dijo que Sucre debe tener un centro político en Arraiján debidamente equipado y con un personal para recibir solicitudes o consultas, porque cada vez que se dirigen a su despacho en la Asamblea Legislativa no se encuentra en sus oficinas.

Manifestó que los residentes del sector 4, calle 1 de Mayo, El Progreso, Darién, Veraguas, 8 de Diciembre, calle Estudiante participaron en una reunión donde se trataron algunos problemas comunitarios como la reparación de las carreteras, la falta de agua potable, luz, mal estado de aulas escolares y sobre todo el deterioro de la vía principal, donde sólo se requerían de 2338 yardas de tosca, sin embargo, el legislador ofreció donar el material pero hasta el momento no se han brindado las respuestas esperadas.

Guzmán explicó que Magallón le solicitó a la comunidad camiones para transportar el material y con mucho sacrificio se consiguieron dos vehículos que el legislador consideró insuficientes para la cantidad de tosca, sin considerar que la mayoría de los sectores son de escasos recursos.

Indicó que el comité le pidió la orden para tratar de buscar los medios como retirar el material pero Magallón se negó luego de que en primera instancia había aceptado otorgar el permiso.

Agregó que los moradores decidieron trabajar con los pocos recursos que cuenta sin la intervención de los legisladores del circuito, "porque es inconcebible que la comunidad, conformada en su mayoría por personas humildes, no puedan recibir apoyo de las autoridades elegidas por el pueblo".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Agregó que los moradores decidieron trabajar con los pocos recursos que cuenta sin la intervención de los legisladores del circuito, "porque es inconcebible que la comunidad, conformada en su mayoría por personas humildes, no puedan recibir apoyo de las autoridades elegidas por el pueblo".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA