seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

portada





Comienza zafra cafetalera

linea
Berta Vega
Crítica en Línea

Un aproximado de 30 mil personas iniciaron ayer la zafra del café en el sector de Renacimiento de Río Sereno, una de las actividades productivas que brindan más ingresos económicos al país, así lo dio a conocer Ameth Lezcano, productor del área.

Lezcano manifestó que este sector es una de las áreas más productivas que debe enfrentar el reto que le prepara la apertura de los mercados, el convenio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el plan de reconversión.

Indicó que los productores de café son conscientes de que la agricultura no es la actividad principal del país, pero si de esta región, ya que de 220 mil quintales de café cosechados en Chiriquí, 100 mil de ellos son del sector de Renacimiento.

Dijo que a pesar de que los costos de producción no han permitido realizar muchos proyectos debido a los malos caminos, falta de electrificación rural y otros factores, de los B/.78.38 del costo de producción, sólo se han rendido 50 balboas por quintales en años anteriores.

Agregó que de no darse una respuesta a la problemática, podrían desaparecer un 80% de los productores, considerando que de darse una diferencia en el costo de la lata de café a dos balboas, parte de la crisis será subsanada.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario Pedro Adán Gordón, se reunió con el gremio de productores para buscar alternativas a los problemas que enfrentan.

Durante la reunión, los productores plantearon su inquietud por el precio de la lata de café, alegando que debía establecerse en dos balboas, solicitud que fue aceptada por Gordón, ya que según él, "esto puede significar un apoyo a la producción, porque Costa Rica utiliza este mismo instrumento con sus trabajadores".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Durante la reunión, los productores plantearon su inquietud por el precio de la lata de café, alegando que debía establecerse en dos balboas, solicitud que fue aceptada por Gordón, ya que según él, "esto puede significar un apoyo a la producción, porque Costa Rica utiliza este mismo instrumento con sus trabajadores".

linea


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA