logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Nicolás de J. Caballero: Poeta lírico y dramaturgo

linea
Gonzalo Castro Domínguez

En la valerosa tierra de Urracá, nació el distinguido educador, poeta y dramaturgo, profesor Nicolás de J. Caballero, un hombre de inteligencia privilegiada que ha sabido amar y sembrar el arte y la literatura proyectándola en varias direcciones y descollando como autor de varios libros de poesía, dramas teatrales y de literatura infantil, sabiendo llevar y colocar en todas sus ricas producciones, el alma de la imaginación y el sello inconfundible de su personalidad inmutable.

Como talentoso dramaturgo y autor de varias obras dramáticas de carácter interpretativa, NICOLAS DE J. CABALLERO se encargó de montar y dirigir en la Provincia de Chiriquí, la comedia y bien gustada obra titulada "LA HIJA DE DON PASTOR" (1948) y en la Escuela Normal de Santiago, presentó durante la temporada de verano de 1949, la obra denominada "MAESTRO POR ACCIDENTE", que arrancó en aquella época encendidos comentarios por parte de la prensa local y nacional, además de grandes elogios y aplausos del público presente. Ambas obras aparecen actualmente inéditas, lo mismo que "LAS VOCES INTIMAS" y "VELERO DE SUEÑOS".

Ante esta cruda realidad, el público veragüense y del resto de la República, llegarían a ver con buenos ojos y con mucha complacencia, que el Instituto Nacional de Cultura (INAC), recogiera la iniciativa de hacer publicar estas bellas producciones de literatura infantil, popular y de contenidos didácticos y dramas teatrales de gran contenido social, ya que su aparición llenaría un gran vacío y promovería la enseñanza, la orientación y el encauzamiento proyectando a los niños y a los jóvenes, por el sabio camino del sentimiento estético apropiado a cada edad y el elevado propósito de alimentar la inquietud del arte y la literatura en todas sus manifestaciones. Igualmente, este indiscutible autor de bellas obras ha presentado con resonante éxito las siguientes dramatizaciones escolares: "DOÑA ZAIRA LA INCONFORME", "EL CURANDERO DE OCASIÓN" y "EL TRAMPOSO TIO CONEJO".

Por otra parte, en el año de 1973, el profesor NICOLAS DE J. CABALLERO, publicó otra interesante obra titulada "BAMBALINAS" que recoge con sencillez algunos poemas con temas patrióticos, dramatizaciones escolares, encaminadas a la enseñanza moral, cuentos de nuestra campiña y ricas evocaciones del folclor infantil. En 1998, este mismo autor de literatura infantil, nos entrega esta vez la obra denominada "VOCES DEL PATIO ESCOLAR", que incluye marchas, himnos colegiales, rondas y canciones enteramente para niños, algunas de las cuales han obtenido premios en concursos de canción infantil, a nivel provincial y nacional, ya que como educador y como poeta lírico y de sencillez admirable, ha sabido penetrar en el alma sensible del infante.

En otra oportunidad, sería saludable dar a conocer varios poemas, cuentos y otras producciones, del profesor NICOLAS DE J. CABALLERO, porque ha sabido transmitir en sus poesías y en sus prosas, la delicadeza del gusto, de la armonía y de la arquitectura bien lograda, convirtiéndose así en un gran encauzador de niños, jóvenes y adultos y en un guía luminoso de los pueblos, que anhelan como Bolívar, hacer de América una sola Patria o bajo el signo de José Martí, libre para gentes libres...

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Despliegue de banderas en la apertura de un tramo de la carretera al Darién

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, celebro más Halloween que fiestas patrias

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA