seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Beben agua contaminada en pueblito de Montijo

linea
Marizenia Abrego
Crítica en Línea

Más de 500 personas que habitan en la comunidad de Bahía Honda al Sur del distrito de Montijo, podrían estar ingiriendo agua contaminada debido a la ausencia de un acueducto que suministre el líquido potabilizado, denunció Tomás González, director de la escuela primaria del lugar.

González informó que los niños de la región frecuentemente presentan cuadros diarreicos, laceraciones en la piel, vómitos y otras enfermedades que podrían ser el resultado de las aguas que diariamente consumen de un pozo.

El funcionario indicó que en esa apartada comunidad no existe un acueducto que cumpla con las medidas sanitarias que garanticen a los moradores ingerir adecuadamente el vital líquido.

Recalcó que según los informes del Ministerio de Salud de la provincia de Veraguas, al parecer el agua que se consume en Bahía Honda está contaminada por la manera inadecuada que se utiliza para obtener el líquido.

Manifestó que hace algunos meses el Fondo de Inversión Social en esta provincia realizó una gira al área, donde se levantó un estudio con miras a brindar una solución al problema, sin embargo, hasta la fecha no se a obtenido una respuesta a la inspección que realizó el Fondo de Inversión Social (FIS) hace tres meses.

Subrayó que la población está a la espera de que se apruebe el proyecto que es una necesidad por el bienestar de todos los moradores de Bahía Honda señaló González.

Agregó que el costo para la instalación de un acueducto en el área es muy cara y la solución es traer el agua potable de una comunidad vecina atravesando el mar, concluyó el educador.

Por su parte, Iván González, director regional del Fondo de Inversión Social (FIS), confirmó la gravedad del problema que atraviesa el lugar con el suministro de agua.

El funcionario señaló que la posición geográfica de la comunidad dificulta la construcción de un acueducto en tierra firme, precisando que los estudios realizados en el área para buscar la forma de hacerle frente al problema, indican que se necesitan unas mangueras especiales para poder llevar el agua potable a la comunidad.

Finalmente sostuvo que el proyecto que está por encima de los 50 mil dólares se está evaluando, luego de lo cual posiblemente sea ejecutado.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Finalmente sostuvo que el proyecto que está por encima de los 50 mil dólares se está evaluando, luego de lo cual posiblemente sea ejecutado.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA