Nueve heridos en vísperas de elecciones municipales en Nicaragua

Managua
AP
Siete policías y dos indios mískitos de la organización Yatama, resultaron heridos anoche cuando unos 500 indígenas protestaban contra la eliminación de su partido en las elecciones municipales del próximo domingo. Se informó que un agente policial fue secuestrado por el grupo y que por lo menos una docena se indígenas fueron detenidos. El hecho ocurrió en Puerto Cabezas, capital de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) en la costa caribeña del país, 350 kilómetros al nordeste de aquí, confirmaron las autoridades. Los indígenas indignados rompieron un enorme rótulo propagandístico y quemaron la bandera roja del gobernante Partido Liberal Constitucionalista (PLC) antes de enfrentarse a pedradas y garrotazos. Dos de los indígenas resultaron heridos gravemente de bala, cuando la policía tuvo que disparar y utilizar bombas lacrimógenos para dispersar a los protestantes. Los líderes mískitos continuaban esta mañana en la Casa de Yatama ubicada en el centro de la ciudad. El líder mískito Brooklin Rivera, que los dirigió en la década de los años 80 cuando se alzaron en armas contra los sandinistas, dijo que "ahora sí Yatama se va a armar y puede haber una matanza". Desde la semana pasada el Ejército y la Policía tratan de disuadir a los líderes de Yatama que desistan de utilizar la violencia para protestar. El Consejo Supremo Electoral (CSE) eliminó a Yatama de las elecciones porque, según dijo, presentó sus candidatos a alcalde fuera del calendario electoral. Mañana lunes los líderes mískitos tiene prevista una reunión con el CSE, para discutir su situación. El CSE alega que los Yatamas pueden ir a las elecciones nacionales en 2001, pero no podrán participar de las municipales del 5 de noviembre porque no cumplieron con el calendario electoral. Los yatamas recurrieron a la Corte Suprema de Justicia por la decisión del CSE, pero ésta rechazó la apelación por improcedente.
|