Jueves 16 de octubre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE

CASO CEMIS: TAMBIEN A SU SUPLENTE
Asamblea cita a procurador Sossa

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

José Blandón sostuvo que es imprescindible que la población conozca a qué legisladores se le investigaron sus cuentas bancarias y a quiénes no.

Los miembros de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Legislativa aprobaron citar al procurador de la Nación, José Antonio Sossa, y a su suplente, Mercedes Araúz de Grimaldo, para que respondan una serie de cuestionamientos relacionadas a las investigaciones del caso de corrupción legislativa del CEMIS.

José Blandón, presidente de la Comisión, indicó que las suspicacias y especulaciones levantadas en torno a este caso, deben ser aclaradas por el propio procurador Sossa y su equipo de fiscales. La propuesta fue aprobada ayer de forma unánime por legisladores del PRD y del arnulfismo.

"Ya basta de estar hablando sobre la base de los bochinches y especulaciones sobre el contenido del expediente", dijo.

Igualmente, expresó que el expediente fue archivado por la Corte Suprema por contener vicios de ilegalidad en el procedimiento de investigación, sin entrar necesariamente en los detalles del contenido de las pruebas presentadas.

Aseveró que quienes hablan que el caso puede ser reabierto con la presentación de nuevas pruebas, lo hacen en con intenciones políticas y no con fundamento jurídico.

"La única forma que el expediente sea reabierto es a través del recurso de reconsideración y que el mismo sea acogido por la Corte Suprema, mediante una rectificación del fallo de nulidad por ilegalidad en el proceso desarrollado por el Ministerio Público", añadió.

El arnulfista manifestó que es necesario que la ciudadanía conozca, a través de un debate abierto, el contenido exacto del expediente y los elementos probatorios que realmente reposan en el archivo de este caso.

Blandón sostuvo que es imprescindible que la población conozca a qué legisladores se les indagó, a quiénes se le investigaron sus cuentas bancarias y a quiénes no y todos los detalles contenidos en los 30 tomos que componen la investigación del CEMIS.

El parlamentario manifestó que la intención de la Comisión de Credenciales es hacer una "auditoría ciudadano" del contenido del expediente CEMIS, por lo cual es necesario cuestionar al procurador Sossa sobre aspectos no aclarados dentro de la investigación.

"Queremos que quede claro ante la población que se ha querido limitar la discusión del caso CEMIS acusando a los que legisladores que no se levantaron la inmunidad", aseveró.

El funcionario fue enfático al decir que: "el archivo del expediente no es producto de que los legisladores no se levantaron la inmunidad, sino producto de una investigación ilegal realizada por el procurador Sossa".

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

CEMIS ha puesto la situación "color de hormiga"

Imagen foto
Colegio de Abogados pide la renuncia de magistrados

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados